Noticias Caracol
Víctimas Del Conflicto Armado
Víctimas Del Conflicto Armado
-
Aunque un sector de los afectados por el conflicto armado reconoció lo allí consignado, otro criticó el trabajo final y lo señaló de “politizado”.
-
Una de ellas tiene que ver con la determinación para buscar la paz con el ELN y los otros grupos armados en el país.
-
Con solo cien víctimas se habría exigido “el cambio de un Ejército”, pero fueron miles, dijo el jefe de la Comisión de la Verdad, quien cuestionó al Congreso y las altas cortes por no haber intervenido.
-
El mandatario sostuvo que “no hay asesinatos de derecha ni de izquierda” y que, cuando lea el reporte de la Comisión de la Verdad, opinará sobre él.
-
"¿Por qué los colombianos dejamos pasar este despedazamiento de nosotros mismos? ¿Por qué vimos las masacres en TV como si fueran una novela barata?", se preguntó el jefe de la Comisión de la Verdad.
-
El presidente electo, al recibir el informe de la Comisión de la Verdad, se comprometió a seguir las recomendaciones del documento.
-
Francisco de Roux hizo una cruda radiografía de las víctimas del conflicto armado. Habló de brazos gangrenados, piernas destruidas, cabezas cortadas y cuencas de ojos vacías. "¿Cómo nos atrevimos a dejar que pasara y cómo nos podemos atrever a permitir que continúe?"
-
Víctimas, expertos y académicos construyeron el documento, producto de casi 4 años de trabajo. Recoge testimonios de miles de personas sobre la violencia.
-
Tras escuchar a más de 28 mil personas, recorrer más de 500 municipios y propiciar encuentros entre víctimas y victimarios, la entidad reconstruyó la radiografía de la barbarie de la guerra. Entregará su informe final sobre el conflicto en Colombia este martes.
-
Este jueves fue el último día de audiencia ante la JEP en la que exmiembros del secretariado de las FARC reconocieron su responsabilidad en dicho delito.