Centenares de personas hicieron cola ante la Casa de los Sindicatos, un lugar simbólico de Moscú donde se velaron restos de varios dignatarios comunistas. Vladimir Putin no asistió.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó a través de su portavoz su "profundo pesar" por la muerte del diplomático. Otros líderes políticos también se pronunciaron.
Dos niños estarían entre los 21 muertos que dejó el impacto de los misiles en un edificio de apartamentos y en un centro recreativo. Más de 30 personas resultaron heridas.
El secretario adjunto para el hemisferio occidental, Mark Wells, se refirió a este tema y también al mensaje que le hizo llegar Rusia al presidente electo de Colombia.
El presidente ruso espera que con el nuevo mandatario se puedan desarrollar "lazos de cooperación bilateral mutuamente ventajosa en diferentes campos”.
También condenó la “brutalidad” de las “tropas mercenarias” que usa Vladimir Putin contra Ucrania, que definió como “un pueblo valiente, un pueblo que lucha por sobrevivir”.
Pese a la victoria que se atribuyen sobre Mariúpol y la ofensiva intensa en el Donbás, las tropas del Kremlin se replegaron de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania.
Como represalia por la intención de ese país de unirse a la OTAN, Rusia amenaza con medidas "técnico-militares" y suspendió las exportaciones de electricidad.