Noticias Caracol
Volcanes
Volcanes
-
Volcán Popocatépetl entró en erupción en México
Una columna de humo de más de 2 kilómetros de altura se extiende desde el cráter, ubicado a 70 kilómetros de Ciudad de México.
-
Espectacular erupción de volcanes en México
Largas y poderosos columnas de fuego y cenizas han expulsado el Colima y el Popocatéptil. Autoridades alertan a los curiosos para que no se acerquen.
-
Volcán Popocatépetl hizo erupción a 80 kilómetros de Ciudad de México
La ceniza y el humo se elevaron por más de 2.500 metros. Hasta el momento, no se conocen víctimas ni daños.
-
Erupción volcánica en la isla francesa La Reunión
Fuego, lava y ceniza lanzó la montaña en el mismo territorio insular galo donde se halló una supuesta pieza del desaparecido vuelo MH370.
-
Emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz paró vuelos en Pereira y Manizales
Luego de siete horas, las operaciones se pudieron retomar en las terminales aéreas. Pasajeros vivieron momentos de tensión ante la imposibilidad de viajar.
-
Aeropuertos de Manizales y Pereira cerrados por emisión de cenizas del Nevado
Este es el comunicado emitido por Aeronáutica Civil:
-
Alerta en México por actividad en volcán Colima
Decenas de viviendas aledañas fueron desalojadas. Hay unos 140 damnificados.
-
Alerta en Colombia por actividad sísmica del Nevado del Ruiz
Este volcán, situado en la cordillera central de los Andes, entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima, ha tenido dos tremores volcánicos que han causado columnas de ceniza de hasta 500 metros de altura, según los datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM).
-
Impresionantes imágenes de la erupción del Calbuco en Chile
Tras 42 años dormido, el volcán despertó dejando una gigantesca estela de humo y ceniza capaz de cubrir vastas zonas.
-
Michelle Bachelet decreta estado de excepción por erupción del Calbuco
Esta decisión supone que las Fuerzas Armadas y de Orden se despliegan en terreno y toman el control de la situación, además de colaborar en las labores de evacuación de las personas que habitan en un área de 20 kilómetros alrededor del macizo montañoso, considerada como "zona de exclusión inmediata".