Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó a la campaña del presidente Gustavo Petro por haber volado los topes de financiación en primera y segunda vuelta presidencial durante 2022. La decisión derivó de la votación de conjueces y tuvo una votación de 6 a 3. Por lo anterior, la entidad anunció sanciones contra Ricardo Roa (quien fue gerente de campaña), Lucy Aíde Mogollón (quien fue tesorera) o María Lucy Soto (quien fue auditora de campaña) y a los partidos de la Colombia Humana y la Unión Patriótica (UP). Los ponentes explicaron, según el documento, que los encargados de la campaña se abstuvieron de reportar ingresos de dineros que fueron utilizados como gastos.
La votación quedó seis a tres. Votaron positivo, o a favor de la ponencia, los magistrados Altus Baquero, Alfonso Campo, Maritza Martínez, Benjamín Ortiz, Álvaro Prada y el conjuez Majer Abushihab. Por otro lado, en contra de la ponencia votaron Cristian Quiroz, Fabiola Márquez y el conjuez Jorge Acuña.
El documento indica que los encargados de la campaña se abstuvieron de reportar ingresos de dineros que fueron utilizados como gastos, tales como los relativos al de la Unión Sindical Obrera (USO) por cerca de 500 millones de pesos, los cuales se dividieron en $121 millones en primera vuelta y otros $379 en segunda vuelta. También se incluyeron los aportes por 500 millones de Fecode que fueron a parar a la Colombia Humana, una colectividad que integra también el Pacto Histórico.
Noticia en desarrollo...