

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el departamento del Atlántico ya se definió quienes ocuparán las 14 curules habilitadas en la Asamblea departamental. Con el 96,59 % de las mesas informadas en la etapa de preconteo, los partidos Cambio Radical y Liberal lideran con más puestos ocupados en esta corporación.
Hay que tener en cuenta que las curules de la Asamblea no se reparten según quién sacó más votos. Según la Reforma Política de 2003, se debe realizar una operación matemática que arrojará una cifra llamada umbral.
Las organizaciones políticas que hayan superado el umbral son las únicas que tienen derecho a tener curules en la Asamblea. Si se ganaron el derecho, entonces se aplica otro concepto llamado sistema de la cifra repartidora, el cual determinará cuantas curules ocupará cada grupo.
Así las cosas, en el caso de la Asamblea del Atlántico, los partidos que van liderando la corporación tienen un total de 8 curules, de las cuales 5 son de Cambio Radical y 3 del Partido Liberal. En la lista le siguen el Partido Conservador, con 2 curules; y el Centro Democrático, el Pacto Histórico y la U tienen una curul cada uno.
Analizando el resultado de cada candidato, el más votado, hasta ahora, pertenece al Partido Conservador. Se trata de Federico Ucros, quien hasta el momento tiene 64.108 votos. Le siguen Isabella Pulgar, del partido Liberal, con 62.260 votos; y Alejandra Moreno Astwood, de la lista cerrada del Pacto Histórico, que obtuvo 60.073 votos.
Publicidad
Lista completa de diputados del Atlántico
Teniendo en cuenta el sistema de distribución de curules, a corte del 30 de octubre a las 6:00 p. m., la Asamblea del departamento del Atlántico para el periodo 2024 - 2027 estaría conformada por las siguientes personas:
Las asambleas departamentales son corporaciones públicas que cumplen funciones político-administrativas en cada departamento. Las asambleas departamentales no pueden tener menos de 11 diputados, pero tampoco más de 31, y estos son elegidos en las urnas por los habitantes de cada departamento.
Es importante resaltar que las asambleas departamentales no tienen funciones legislativas, es decir, no expiden leyes. Los diputados fungen más como veedores y se encargan de debatir y aprobar actos administrativos que se denominan “ordenanzas departamentales”.
Publicidad
Entre las funciones principales de los diputados están: