

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Seis mujeres gobernarán diferentes departamentos en Colombia, de acuerdo con los resultados electorales obtenidos en los comicios del domingo 29 de octubre de 2023. En ellas está la esperanza de la participación política de las mujeres en las regiones. Aquí les contamos quiénes son estas gobernadoras.
Rafaela Cortés es una abogada con amplia experiencia en el sector público. Inició su primer discurso con un minuto de silencio por el fallecimiento de su esposo, Felipe Carreño, quien era el candidato del Partido de la U.
Carreño murió luego de un trágico accidente, por lo cual ella asumió las banderas de la candidatura para llegar a la Gobernación.
Publicidad
En el departamento de Chocó, 100.096 votos le dieron a Nubia Carolina Córdoba Curi, candidata del Partido Liberal, la oportunidad de ser la primera gobernadora elegida por elección popular en el departamento.
Con 33 años, logró derrocar a Patrocinio Sánchez, que buscaba llegar por segunda vez al cargo.
Publicidad
Lucy García es bacterióloga y exalcaldesa del municipio de Sincé. Ha trabajado más de 27 años en el ámbito político y social del departamento de Sucre, por lo cual, con más de 221.000 votos, logró convertirse en la primera gobernadora por elección popular del territorio.
Elvia Milena Sanjuan Dávila, una abogada de 42 años y exalcaldesa del municipio de San Diego, es la primera gobernadora del Cesar por elección popular.
Publicidad
Sanjuan Dávila fue avalada por los partidos Liberal, Conservador, de la U y Cambio Radical y obtuvo más de 231.000 votos.
La nueva gobernadora es ficha clave de la familia Gnecco y su grupo político, quienes han venido manejando la Administración departamental desde hace 12 años.
Publicidad
Con más de 700.000 votos, la médica cirujana y expresidente del Partido de la U Dilian Francisca Toro, regresó a la Gobernación del Valle del Cauca para ocupar el cargo por segunda vez.
Con más de 30 años de experiencia política, prometió a los vallecaucanos trabajar por temas claves para el territorio como la seguridad, el empleo y la competitividad de la región.
Publicidad
Adriana Magaly Matiz es abogada y miembro del Partido Conservador. Fue elegida como la primera gobernadora del departamento de Tolima.
Publicidad