

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó sobre riesgos en el champú de una marca reconocida que cuenta con la posible presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca, que puede causar afectación en la salud y es resistente a múltiples fármacos para antibióticos de uso común.
La entidad explicó que se detectó desviaciones en los parámetros microbiológicos del lote alertado de este producto. En consecuencia, la empresa, en cumplimiento de su obligación de responsabilidad, está implementando la actividad de retiro voluntario. Se trata de un artículo que fue notificado inicialmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
El producto alertado fue el Tec Italy Totale Shampoo de la empresa Henkel. El producto notificó que el lote afectado fue el 1G27542266. De acuerdo con la FDA, en un comunicado del pasado 26 de marzo, la filial mexicana fue la primera en notificar sobre la posible presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca. "La exposición a estas bacterias puede causar infecciones en humanos, incluyendo infecciones oculares, nasales y cutáneas, con reacciones adversas en consumidores con sistemas inmunitarios comprometidos", se lee en el texto.
El champú se distribuyó en Estados Unidos a través de distribuidores en los estados de Nueva York y California, con posibilidad de que también se haya distribuido a otros estados y a consumidores al por menor. En el país, la notificación al Invima fue realizada por la filial colombiana, que dijo que a la fecha "no ha registrado quejas o daños asociados con efectos adversos relacionados con el defecto del producto".
El FDA explicó que "se detectó la posibilidad de contaminación del producto después de que los análisis microbiológicos realizados por la empresa revelaran la presencia de estas bacterias en algunas de sus botellas de 1 L (33.81 onzas líquidas) de champú Totale de Tec Italy". La bacteria es una de las muchas que existen del género Klebsiella.
Publicidad
"Estas bacterias se encuentran de forma natural en el tracto intestinal, la boca y la nariz. Se consideran bacterias intestinales saludables dentro del intestino. Sin embargo, fuera del intestino, pueden causar infecciones graves. La bacteria se propaga comúnmente en entornos sanitarios, como residencias de ancianos y unidades de cuidados intensivos", se lee en una nota de Heathline, portal especializado en temas de salud.
La Klebsiella oxytoca puede causar una infección grave con síntomas similares a la neumonía. "También puede provocar infecciones del tracto urinario (ITU), infecciones de heridas y más. El tipo de bacteria y el lugar donde infecta el cuerpo determinan los síntomas que se experimentan". Entre los síntomas más comunes se encuentran: escalofríos, fiebre alta, dificultad para respirar o respiración superficial y tos con moco. Mientras que otros signos de tener esta bacteria, aunque menos comunes, son: secreción de una herida, aumento repentino de la inflamación alrededor de una herida, dolor al orinar, dolor abdominal bajo y vómitos.
Publicidad
Lea: Prohíben producto de la marca de cuidado dental Colgate: ¿de cuál se trata y cuál es la razón?
El Invima dio una serie de recomendaciones para los consumidores que han hecho uso del producto:
El Invima emite alertas y comunicados continuamente sobre los riesgos que tienen los productos fraudulentos, indicando el peligro que representan para la salud de los consumidores. Para verificar el número de registro sanitario de un producto antes de utilizarlo puede seguir los siguientes pasos:
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL