

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La seguridad de nuestros dispositivos y cuentas bancarias es primordial. Una de las medidas más básicas y ampliamente utilizadas es el PIN (Número de Identificación Personal), una contraseña numérica que protege nuestros celulares y el acceso a cajeros automáticos.
Sin embargo, un reciente estudio realizado por el científico de datos Nick Berry ha revelado que muchas personas aún optan por claves PIN predecibles y comunes, lo que facilita el trabajo de los ladrones y ciberdelincuentes.
La investigación de Berry, que analizó más de 3.4 millones de claves PIN, encontró que la combinación '1234' es la más utilizada, representando casi el 11% de todas las contraseñas. Este dato es alarmante, debido a que muestra una falta de conciencia sobre la importancia de una contraseña segura.
La lista de las 20 claves PIN más usadas incluye secuencias simples, repeticiones de un mismo número y otras combinaciones fácilmente deducibles.
Para crear un PIN más seguro, se recomienda:
El uso de claves PIN seguras es solo el primer paso en la protección de nuestra información personal. También es importante ser consciente de los métodos de phishing y otras tácticas de engaño que los ladrones pueden utilizar para obtener acceso a nuestros dispositivos y cuentas. Además, el uso de autenticación de dos factores, cuando esté disponible, puede proporcionar una capa adicional de seguridad.
Publicidad