Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de diciembre de 2025, miles de usuarios dejarán de tener acceso a WhatsApp en sus teléfonos móviles. La decisión responde a los nuevos requisitos de compatibilidad definidos por Meta Platforms, que periódicamente actualiza los sistemas operativos admitidos por la aplicación. Los equipos más antiguos, que no pueden actualizar su software, serán los principales afectados.
El objetivo, según indican, es mantener estándares adecuados de seguridad, mejorar el rendimiento y permitir la incorporación de nuevas funciones. Para lograrlo, se requiere que los dispositivos cuenten con una capacidad técnica mínima que muchos equipos antiguos ya no pueden garantizar.
En la actualidad, WhatsApp solo ofrece soporte a teléfonos con Android versión 5.0 o superior, y a iPhone con iOS 15.1 en adelante. Esto significa que los usuarios cuyos equipos no puedan actualizarse hasta estas versiones quedarán por fuera del servicio de manera progresiva. Antes de que el bloqueo sea definitivo, la aplicación suele enviar varias notificaciones advirtiendo que el sistema operativo ha quedado obsoleto y que será necesario actualizar el dispositivo.
De acuerdo con la información conocida, a partir de diciembre de 2025 dejarán de tener compatibilidad varios modelos de marcas ampliamente utilizadas durante la última década. Entre los equipos que ya no podrán usar WhatsApp se encuentran
Meta explica que las nuevas funciones de la aplicación exigen mayores capacidades de procesamiento, memoria y actualizaciones constantes de seguridad. Herramientas como las videollamadas con mayor calidad, los stickers animados, los mensajes que se autodestruyen, la integración de funciones basadas en inteligencia artificial y los protocolos de cifrado más robustos requieren sistemas operativos más recientes. Los dispositivos que no pueden ejecutar estas tecnologías de forma estable representan un riesgo tanto para el desempeño de la aplicación como para la protección de los datos personales de los usuarios.
Cuando un celular deja de ser compatible, los efectos no se presentan de un día para otro. En una primera etapa, los usuarios pueden experimentar fallas intermitentes, errores al enviar o recibir mensajes, cierres inesperados de la aplicación o problemas para descargar archivos. Con el paso del tiempo, WhatsApp puede dejar de abrir por completo. Además, al no recibir actualizaciones, el equipo queda expuesto a vulnerabilidades de seguridad que pueden ser aprovechadas para fraudes, suplantaciones o robo de información.
Aunque en algunos casos WhatsApp puede seguir funcionando de forma limitada en teléfonos que ya no cumplen con los requisitos, esta situación no es estable ni segura. La empresa advierte que, al no existir soporte oficial, la aplicación puede dejar de funcionar en cualquier momento y los datos quedar expuestos ante posibles fallas de seguridad. Por ello, no se recomienda depender de equipos que ya fueron excluidos de las actualizaciones.
Meta recomienda tomar las siguientes medidas antes del 1 de diciembre:
Si el dispositivo permite instalar una versión más reciente, se debe realizar la actualización cuanto antes.
La medida afectará principalmente a celulares antiguos, tanto de sistema operativo Android como iOS, que ya no reciben soporte técnico por parte de sus fabricantes o que no pueden ejecutar versiones recientes del sistema operativo. Los usuarios que posean estos modelos deberán considerar actualizar el software, si es posible, o cambiar de dispositivo para continuar utilizando WhatsApp sin interrupciones.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co