Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del 1 de noviembre de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en una serie de dispositivos móviles que no cumplen con los requisitos mínimos de compatibilidad establecidos por Meta Platforms, empresa propietaria de la plataforma. Esta decisión forma parte de una actualización periódica que busca garantizar la seguridad, el rendimiento y la incorporación de nuevas funciones en la aplicación.
La medida afectará principalmente a celulares antiguos, tanto de sistema operativo Android como iOS, que ya no reciben soporte técnico por parte de sus fabricantes o que no pueden ejecutar versiones recientes del sistema operativo. Los usuarios que posean estos modelos deberán considerar actualizar el software, si es posible, o cambiar de dispositivo para continuar utilizando WhatsApp sin interrupciones.
Meta realiza actualizaciones periódicas en sus aplicaciones con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, incorporar nuevas herramientas y reforzar los protocolos de seguridad. Estas mejoras requieren una capacidad técnica mínima que muchos dispositivos antiguos no pueden ofrecer. Entre las funciones que exigen mayor rendimiento se encuentran:
Los celulares que no pueden ejecutar estas funciones de manera estable representan un riesgo para la seguridad de los datos y limitan el desarrollo de nuevas herramientas. Por esta razón, Meta decide retirar el soporte técnico y operativo en dichos modelos.
Para continuar utilizando WhatsApp sin restricciones, los dispositivos deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los equipos que no alcancen estas versiones dejarán de recibir actualizaciones, y eventualmente, la aplicación dejará de abrir, enviar mensajes o sincronizar chats.
A continuación, se presenta la lista oficial de dispositivos que quedarán sin acceso a WhatsApp a partir del 1 de noviembre de 2025:
Los usuarios que posean alguno de los modelos mencionados en la lista oficial de dispositivos que perderán compatibilidad con WhatsApp a partir del 1 de noviembre de 2025 comenzarán a experimentar fallos progresivos en la aplicación. Estos problemas pueden manifestarse de diversas formas, como errores al enviar o recibir mensajes, cierres inesperados de la aplicación, imposibilidad de abrir WhatsApp o pérdida de sincronización con contactos y archivos.
Estos síntomas son señales de que el dispositivo ya no cumple con los requisitos técnicos mínimos para ejecutar la aplicación de manera estable y segura. Una vez que se retire el soporte oficial, no será posible instalar actualizaciones ni acceder a nuevas funciones. Además, la seguridad de los datos personales podría verse comprometida, ya que los dispositivos sin soporte no reciben parches de seguridad ni mejoras en el cifrado. Por esta razón, se recomienda a los usuarios afectados tomar medidas preventivas, como realizar una copia de seguridad de sus chats y archivos, verificar si el sistema operativo puede actualizarse, o considerar la migración a un dispositivo compatible que permita seguir utilizando WhatsApp sin interrupciones.
Meta recomienda tomar las siguientes medidas antes del 1 de noviembre:
No necesariamente se perderán los chats y archivos si el dispositivo deja de ser compatible con WhatsApp. Para conservar la información, es fundamental realizar una copia de seguridad antes de cambiar de equipo. Esta copia permite guardar conversaciones, fotos, videos, documentos y archivos de voz que hayan sido compartidos a través de la aplicación.
Una vez realizada la copia, es posible restaurarla al instalar WhatsApp en el nuevo dispositivo. Para que el proceso sea exitoso, se debe utilizar el mismo número de teléfono y la misma cuenta de Google (en Android) o Apple (en iOS) que estaban vinculados al equipo anterior. De esta manera, el historial de chats y los archivos multimedia se recuperan sin inconvenientes, permitiendo continuar con el uso de la aplicación sin perder información relevante. De otro lado, WhatsApp Web seguirá funcionando en paralelo, pero requiere que el celular esté encendido y conectado a internet. Si el dispositivo pierde compatibilidad, también se verá afectado el acceso a la versión web.
En algunos casos, la aplicación puede seguir funcionando de forma limitada en dispositivos que ya no cumplen con los requisitos mínimos. Sin embargo, esta continuidad no garantiza estabilidad ni seguridad, ya que dichos equipos no reciben actualizaciones ni soporte técnico por parte de Meta. Esta situación implica varios riesgos. Entre ellos se encuentran las vulnerabilidades de seguridad, que pueden exponer los datos personales del usuario; la incompatibilidad con nuevas funciones, lo que impide acceder a herramientas recientes de la aplicación; y la posibilidad de perder el acceso a WhatsApp en cualquier momento, sin previo aviso.
Por estas razones, se recomienda no depender de dispositivos que han quedado fuera del soporte oficial. Migrar a un equipo compatible permite mantener la seguridad de la información, acceder a todas las funciones disponibles y garantizar una experiencia estable en el uso de la aplicación.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL