

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
WhatsApp ha introducido una función impulsada por inteligencia artificial (IA) diseñada para mejorar la experiencia de usuario en la gestión de la mensajería diaria, especialmente en contextos de alta interacción como los chats grupales o las conversaciones muy extensas. Esta nueva característica, denominada "resumen de mensajes", promete ahorrar tiempo y simplificar la lectura al condensar automáticamente el contenido acumulado y destacar únicamente los puntos más importantes de la interacción.
La herramienta es capaz de sintetizar el contenido tanto en chats individuales como en grupos. Su propósito principal es asistir a los usuarios que se encuentran con decenas o cientos de mensajes sin leer, permitiéndoles ponerse al día rápidamente sin la tediosa necesidad de revisar cada línea de la conversación.
El corazón de esta nueva funcionalidad es Meta AI, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Meta, la compañía propietaria de WhatsApp. Sin embargo, dada la estricta política de privacidad de WhatsApp, el uso de esta IA requiere un mecanismo avanzado que asegure la confidencialidad de los datos.
Para lograr esto, la función emplea una tecnología fundamental conocida, de acuerdo con el medio *BBC*, como procesamiento privado. Este sistema permite a Meta AI generar los resúmenes sin que ni WhatsApp ni la propia Meta tengan acceso al contenido real de los mensajes.
Publicidad
Esto funciona con el cifrado de extremo a extremo inquebrantable: el contenido de las conversaciones permanece protegido por el cifrado de extremo a extremo (o encriptación de punta a punta), el mismo sistema que históricamente ha impedido que cualquiernadie más en la conversación verá que se ha generado el resumen**, lo que asegura la total privacidad del usuario.
Meta ha afirmado que la implementación de las funciones de inteligencia artificial en WhatsApp se rige bajo tres principios clave: libre elección, transparencia y control del usuario.
Bajo el principio de libre elección, el uso de la IA es siempre opcional. De hecho, la función de resumen de mensajes nace desactivada por defecto.
Para comenzar a utilizar esta herramienta, el usuario debe realizar una activación manual. Esto implica acceder a la configuración de chat y habilitar el procesamiento privado.
Publicidad
El control del usuario también se ejerce mediante la posibilidad de limitar o restringir el uso de la IA en conversaciones que el usuario considere particularmente sensibles. Para ello, es posible activar la opción "privacidad avanzada de conversaciones" en cada chat individual. Al activar esta opción, se impide que la herramienta de resumen se aplique a esos mensajes específicos.
Meta ha expresado su intención de expandir gradualmente las funciones basadas en IA en la aplicación, siempre manteniendo un enfoque firme en la privacidad y el control individual de los usuarios.
En respuesta a la pregunta sobre cuándo entra en vigencia la nueva actualización de la herramienta de resumen de mensajes, la información proporcionada por los desarrolladores y los reportes de prensa indican que el lanzamiento ha sido gradual y regionalizado. La herramienta fue lanzada inicialmente en la semana del 14 de octubre de 2025.
El recurso llegó primero en portugués para los usuarios de Brasil, según la *BBC*. Hasta el momento de los reportes, el servicio no se había activado en ningún otro país de manera estable, aunque sí se habían realizado pruebas internas y versiones experimentales limitadas en inglés.
Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, ha confirmado que la herramienta llegará "pronto" a otras regiones e idiomas, y el lanzamiento se llevará a cabo de manera gradual.
Publicidad
Es importante notar que el acceso a Meta AI y a estas experiencias puede variar incluso entre usuarios dentro de un mismo país. Sin embargo, los idiomas en los que, por ahora, el servicio puede funcionar son: inglés, indonesio, portugués y español.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias