
WhatsApp tiene estipuladas, en sus políticas, medidas de seguridad para que la aplicación sea estricta en cuanto al comportamiento de sus usuarios. Esto significa un entorno seguro, libre de conductas que podrían considerarse como inapropiadas.
De acuerdo con el centro de ayuda de la plataforma y sus términos de uso, WhatsApp considera algunas prácticas inadecuadas que hacen que su cuenta sea bloqueada. Una de estas es el uso de versiones no oficiales de la aplicación, lo que podría causar la suspensión inmediata de la cuenta. Entre otras sanciones también se encuentran difundir información falsa o participar en actividades ilegales dentro de la aplicación.
Palabras que no debe escribir en WhatsApp
WhatsApp no publica una lista oficial de palabras específicas que no deben escribirse, pero existen ciertas categorías de términos que pueden generar problemas si se utilizan en la plataforma. En general, la aplicación prohíbe el uso de contenido que infrinja sus normas de uso.
- Las palabras que insulten o degraden a otras personas, ya sea de manera general o hacia grupos específicos, pueden ser motivo de sanción. Principalmente, las que promueven la discriminación.
- Las palabras que inciten al odio hacia un grupo o individuo, como aquellas relacionadas con racismo, xenofobia, homofobia, entre otras, pueden resultar en la suspensión de la cuenta.
- Enviar amenazas, intimidaciones o cualquier forma de acoso a otros usuarios puede generar sanciones.
- Difundir información falsa, rumores o fake news es una infracción. Esto puede ocasionar que la cuenta sea reportada y suspendida.
- El uso de palabras para promover spam, hacer publicidad no solicitada o enviar mensajes masivos sin el consentimiento de los destinatarios es considerado un abuso de la plataforma.
- Cualquier mensaje que implique un intento de fraude o suplantación de identidad, como el envío de palabras o frases que busquen engañar a otras personas para obtener información personal o financiera, está prohibido.

¿Cómo saber si su cuenta está en riesgo?
Si su cuenta ha sido suspendida temporalmente, WhatsApp le enviará una notificación indicando la causa de la suspensión. En muchos casos, esto puede ser consecuencia del uso de una aplicación no oficial o de la recopilación de información de manera ilegal. Si la actividad sospechosa persiste, su cuenta podría ser bloqueada de forma permanente.
El envío masivo de mensajes no solicitados, conocidos como spam, es otra de las conductas que WhatsApp sanciona. Si un usuario comienza a enviar mensajes en masa o sin el consentimiento de los destinatarios, especialmente si utiliza listas de difusión o herramientas automatizadas, puede ser reportado por otros usuarios.

Publicidad
Cómo evitar el bloqueo de la cuenta de WhatsApp
- Asegúrese de descargar siempre la aplicación desde fuentes oficiales, como la App Store o Google Play, para evitar versiones no autorizadas que puedan poner en riesgo su seguridad.
- Piense cuidadosamente antes de enviar cualquier mensaje.
- Antes de reenviar un mensaje, verifique su veracidad. No comparta noticias sin confirmar su origen o credibilidad.
- Y si es administrador de un grupo, asegúrese de que los miembros respeten las reglas y utilicen el espacio de manera adecuada.