

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cada septiembre trae el mismo ritual: un nuevo título de fútbol de EA Sports, acompañado de promesas de cambios significativos y la inevitable pregunta de si realmente vale la pena dar el salto. Después de un FC 25 que dejó más frustraciones que alegrías, con menús lentos, un Ultimate Team desbalanceado y un Career Mode prácticamente olvidado, EA Sports FC 26 llega con mucho por demostrar.
Lo curioso es que EA no buscó reinventar la saga, sino enfocarse en pulir lo que ya estaba ahí y corregir los errores más criticados. La idea fue clara: mejorar la fluidez del juego dentro de la cancha y dar un poco más de cariño a los modos clásicos, especialmente el tan pedido Career Mode.
La gran pregunta es: ¿logra FC 26 sacudirse la sombra de su predecesor? La respuesta corta es sí, aunque con matices.
Publicidad
Si algo debía cambiar respecto a FC 25 era la jugabilidad. Y aquí es donde FC 26 da su mejor cara. Desde el primer partido se nota un ritmo más natural, con transiciones que se sienten más realistas y un balón que se mueve de manera menos robótica.
Los pases ahora son más rápidos y los pases filtrados vuelven a ser efectivos, algo que los jugadores pedían a gritos desde hace varias entregas. El dribbling es más ajustado y permite giros más limpios, lo que hace que enfrentarse uno a uno con un rival no sea un suplicio. Los disparos también mejoraron: ya no todo se resuelve con trivela ni con tiros exagerados, y los cabezazos vuelven a tener peso dentro del área.
Publicidad
La gran novedad, sin embargo, está en la división entre dos presets de jugabilidad:
Esa separación cambia mucho la experiencia: los que disfrutan construir jugadas encontrarán en Authentic un aire fresco, mientras que los que prefieren partidas rápidas y competitivas tendrán su espacio en Competitive.
¿Todo es perfecto? No. Todavía hay playstyles demasiado dominantes que desequilibran partidos, y algunos ajustes de balance siguen pendientes. Aun así, comparado con FC 25, la jugabilidad es un salto positivo.
En el apartado visual, FC 26 luce como la entrega más pulida de la saga. EA actualizó rostros de jugadores con nuevos escaneos, mejoró la física del cabello y añadió una iluminación más natural en partidos nocturnos. Basta con jugar bajo los reflectores para notar lo mucho que ha cambiado la atmósfera respecto al año pasado.
Las animaciones también ganaron fluidez, reduciendo esa rigidez que siempre había caracterizado a la franquicia. Los choques, los pases y los tiros ahora fluyen mejor, sin cortes tan artificiales.
Publicidad
En cuanto al audio, la experiencia es mixta. La afición responde de forma dinámica, coreando y reaccionando según lo que pasa en el partido. Sin embargo, la narración sigue siendo repetitiva y, en estadios llenos, a veces se pierde entre el bullicio.
El rendimiento técnico también muestra mejoras: tiempos de carga más cortos y una tasa de cuadros estable. Eso sí, los menús siguen siendo lentos y la visibilidad de algunos textos aún deja que desear, una deuda que viene arrastrándose desde FC 25.
Si algo pedía la comunidad era más amor para los modos clásicos, y en ese frente FC 26 cumple mejor que su predecesor.
Publicidad
En comparación con FC 25, la sensación es clara: hay más razones para probar distintos modos, pero todavía no hay un salto radical.
El apartado online siempre es crucial, y aquí EA sí corrigió varios problemas de FC 25. Las desconexiones ya no arruinan tanto la experiencia: si alguien se sale y tú vas ganando, el triunfo se queda contigo. Esto reduce la frustración y da más justicia a los partidos.
Los servidores también se sienten más estables, con menos de esa pesadez que afectaba el control en ediciones anteriores. Los pases y movimientos responden más rápido, lo que hace que jugar en línea sea menos una pelea contra el input lag y más un duelo real contra el rival.
No obstante, el lag todavía aparece en momentos clave, y cuando pasa, es letal: un delantero que se traba en plena carrera o un pase que se ejecuta tarde puede arruinar un partido entero.
En términos generales, el online es más disfrutable que en FC 25, pero todavía está lejos de ser impecable.
Después de varias horas de juego, la conclusión es clara: sí, EA Sports FC 26 es un paso adelante respecto a FC 25. No es una revolución, pero tampoco lo pretende. Su foco está en la fluidez de la jugabilidad y en darle un aire fresco al Career Mode, y en ambos aspectos cumple.
Publicidad
Para quienes disfrutan del fútbol pausado y táctico, Authentic Mode será un regalo. Para los que viven del online competitivo, Competitive Mode ofrece partidas rápidas y dinámicas.
Eso sí, los que busquen en Ultimate Team una experiencia más justa se toparán con los mismos problemas de siempre: grind, dependencia de sobres y ventajas para quienes gastan dinero real.
Publicidad
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.