Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cierre de la temporada competitiva de Pokémon en Latinoamérica tuvo uno de sus momentos más importantes con el Campeonato Internacional 2026, realizado en São Paulo, Brasil. Durante tres días de encuentros continuos, jugadores de toda la región y de otros rincones del mundo se enfrentaron en distintas disciplinas: Pokémon Scarlet y Violet, el Juego de Cartas Coleccionables (TCG), Pokémon GO y Pokémon Unite. Cada torneo puso a prueba estrategias, preparación y la capacidad de adaptación frente a un entorno competitivo en constante evolución.
El evento, organizado por The Pokémon Company International, reunió nuevamente a una comunidad que crece cada año y que ve en estos espacios la oportunidad de medir su nivel frente a los mejores. Para quienes no pudieron seguir las rondas en tiempo real, toda la retransmisión está disponible en Twitch y YouTube, permitiendo revivir jugadas clave y finales ajustadas.
En la categoría Júnior, el título quedó en manos de Magnus Kjær Andreasen, quien logró imponerse con un planteamiento sólido y un ritmo de juego constante. En segundo lugar se ubicó Izhaq Hoggui, cerrando una final que demostró que las nuevas generaciones mantienen un nivel sorprendentemente alto.
La categoría Sénior tuvo como campeón a Matthew Henry, cuya lectura del metajuego y consistencia durante el fin de semana le dieron la ventaja en los momentos críticos. Charlie Kim aseguró el segundo puesto tras un desempeño que también destacó por su precisión en los combates.
En la división Máster, el máximo honor fue para Yuma Kinugawa, uno de los nombres más fuertes del circuito, quien una vez más confirmó su capacidad para competir al más alto nivel. En segundo lugar quedó Juan Salerno, cerrando un cuadro final dominado por jugadores con amplia experiencia.
Publicidad
El TCG, uno de los pilares históricos de la escena competitiva, también dejó resultados destacados. En Júnior, Haruki Okunishi se llevó el primer lugar, mientras que Reed Hartmann ocupó la segunda posición, ambos demostrando un dominio avanzado de sus mazos.
En Sénior, el campeonato quedó en manos de Luka Levain, con Kamil Bidzinski en el segundo lugar, en un torneo marcado por partidas de alto nivel táctico.
Publicidad
Te puede interesar: Campeones, anuncios y futuro competitivo: lo que dejó el Mundial Pokémon 2025
La categoría Máster fue liderada por Pedro Pertusi, quien se quedó con el título tras una serie de encuentros muy disputados. Sebastian Lashmet logró el segundo puesto con un desempeño igualmente competitivo.
La competencia de Pokémon GO, conocida por su enfoque en reflejos, lectura rápida y manejo de recursos, coronó a Eric “NiteTimeClasher” Wang como campeón. Su trayectoria dentro del circuito lo reafirma como uno de los jugadores más consistentes. El segundo lugar quedó para Leo “P4T0M4N” Marín Torres, representante latinoamericano que tuvo un desempeño sólido a lo largo del fin de semana.
El escenario de Unite estuvo marcado por enfrentamientos intensos entre equipos con estilos muy diferentes. El campeonato fue para Dignitas, una escuadra que supo manejar los ritmos de partida y aprovechar las oportunidades en objetivos clave. El segundo lugar lo ocupó CACM Esports, que mantuvo encuentros parejos y mostró una coordinación destacada.
Publicidad
El Campeonato Internacional Pokémon de Latinoamérica 2026 confirma el crecimiento sostenido que vive la región dentro del ecosistema competitivo global. La variedad de disciplinas, el nivel de los jugadores y la solidez de los equipos participantes reflejan una comunidad que evoluciona técnicamente y se consolida año tras año.
Con estos resultados, los ganadores se acercan un paso más al circuito mundial, mientras que la comunidad ya mira hacia los próximos torneos que marcarán el camino rumbo al Mundial Pokémon 2026.
Publicidad
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.