Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hombre que usó las Apple Vision Pro en Transmilenio responde a críticas: "Pura envidia"

El joven que utilizó las Apple Vision Pro en Transmilenio aseguró que "el mayor defecto de los colombianos es vivir compitiendo con los demás" y contó cuánto le costaron.

"Uno de los problemas de los colombianos es la envidia"
"Uno de los problemas de los colombianos es la envidia"
Foto: X @oscarpel

Un hombre que optó por usar las gafas Apple Vision Pro en Transmilenioha generado gran atención en redes sociales, recibiendo entre otras críticas por elegir este transporte público para probar su nuevo juguete. En respuesta a la avalancha de comentarios negativos, el sujeto se defendió a través de un video en el que calificó las críticas como "envidia" y reflexionó sobre la "mentalidad competitiva de los colombianos".

En el video, el hombre expresó su sorpresa ante la situación, recordando un clip previo donde mencionaba que uno de los mayores defectos de los colombianos era vivir compitiendo constantemente entre ellos. Además, cuestionó si una persona con buenos recursos económicos debería utilizar transporte público, argumentando que la situación financiera no debería limitar esa elección.

@elmartinlopez

Replying to @Sammer Lozano Castro que las Inseguridad. #tendencia #viral

♬ original sound - Martín López 👀 Personal

"Uno de los problemas de los colombianos es la envidia", aseguró tajantemente.

En el clip, el hombre planteó preguntas sobre la que llamó "la necesidad de desear el mal a los demás" y cuestionó la mentalidad de algunos colombianos, describiéndola como un deseo de "que se jodan todos". Concluyó instando a cambiar ese pensamiento.

Además, el hombre entregó información sobre el costo de las Apple Vision Pro, destacando que las tiendas de Apple en Estados Unidos las venden por 3.499 dólares, aproximadamente 14 millones de pesos colombianos. Estas gafas son consideradas la primera incursión de Apple en la "computación espacial" y no son etiquetadas como realidad virtual, según la empresa, que afirma que cuentan con 600 aplicaciones y juegos específicamente diseñados para este dispositivo, junto con un millón de aplicaciones compatibles.

  • Publicidad