

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El día sin sombra, también conocido como día del sol cenital, es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se ubica justo encima de nuestras cabezas, al mediodía. Esto provoca que los objetos verticales no proyecten ninguna sombra, puesto que los rayos solares inciden perpendicularmente sobre la superficie terrestre.
El día sin sombra se produce debido a la inclinación del eje de la Tierra. La Tierra está inclinada 23,5 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol. Esta inclinación provoca que, durante el año, diferentes partes del planeta reciban la luz solar de forma más directa o indirecta.
Esto causa que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre la superficie terrestre y que los objetos verticales no proyecten ninguna sombra.
En el caso de Bogotá, durante dos fechas en específico, la ciudad se ubicaría en una posición en la que el Sol estaría directamente encima de ella.
Para observar el día sin sombra, simplemente hay que colocar un objeto vertical al mediodía y observar si proyecta alguna sombra. Si no hay sombra, significa que el Sol se encuentra directamente encima de la ciudad y que estás experimentando este fenómeno.
El día sin sombra es una oportunidad para realizar diferentes actividades como: