Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Embalses que abastecen de agua a Bogotá inician julio con niveles alentadores, tras intensas lluvias

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) reveló el más reciente nivel de estos embalses, que hace varios meses presentaban una crítica situación por la falta de lluvias.

Embalse del Neusa
Embalse del Neusa. -
Foto: CAR

Luego de varias semanas de intensas lluvias en la región Andina, los niveles de los embalses que surten de agua a Bogotá han registrado un aumento significativo que ha sido reconocido por las diferentes autoridades distritales. Y es que estas precipitaciones han dado un respiro a la ciudad luego de meses de preocupación por el riesgo de desabastecimiento. Estas lluvias, que han sido constantes desde mediados de mayo, han contribuido a la recuperación progresiva de los sistemas hídricos que abastecen a la capital.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según información oficial divulgada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (Car), el sistema Chingaza, que es el principal proveedor de agua para la capital, ha mostrado un incremento en sus reservas, lo que ha permitido que se estabilice el suministro y, ya hace varios meses atrás, se suspendiera la medida de racionamiento implementado hace más de un año por al alcalde Carlos Fernando Galán.

Nivel de los embalses tras intensas lluvias en Bogotá y alrededores

Tras varios días de lluvia, la CAR Cundinamarca indicó que el sistema de Chingaza, en el último reporte de este martes primero de julio, se encuentra en un 80,48 % con tendencia ascendente, mientras que el embalse de Chuza está en un 80,11 % y el de San Rafael alcanzó un 81,75 %. El incremento es considerablemente positivo, pues hace tan solo una semana, por ejemplo, el sistema Chingaza tenía un nivel del 74,73 por ciento, incrementándose en más de 5 puntos porcentuales.

Otro componente clave en el sistema de abastecimiento de agua para Bogotá es el sistema Norte, también conocido como Tibitoc. Desde hace varios meses, las autoridades decidieron aumentar la captación de agua desde esta planta, con el objetivo de reducir la carga que históricamente ha recaído sobre el sistema Chingaza. Este último solía ser responsable de suministrar alrededor del 70 % del agua que se consume tanto en Bogotá como en más de diez municipios vecinos.

Publicidad

El sistema Norte está conformado por los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, los cuales actualmente se encuentran con un nivel de agua del 93,38 %, 93, 04 % y 47,26 % respectivamente. Actualmente, el sistema Norte se encuentra operando al 55,85 % de su capacidad total, con una tendencia al alza. Este incremento ha sido considerado un avance importante en la estrategia de distribución del recurso hídrico, permitiendo una mayor diversificación en las fuentes de captación y un manejo más equilibrado de los embalses.

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán ha reiterado que, desde el año anterior, se vienen implementando medidas que buscan garantizar una mejor gestión del agua frente a los desafíos del cambio climático. Una de estas iniciativas consiste en promover que las nuevas viviendas incluyan mecanismos de ahorro y aprovechamiento de aguas lluvias, como parte de una visión más sostenible en el desarrollo urbano.

Publicidad

Además, se han intensificado las acciones de control frente al uso indebido del recurso. Con el fin de reducir el desperdicio y evitar prácticas ilegales, se han fortalecido las labores de vigilancia. Solo hasta abril de 2025, se habían realizado 2.351 operativos relacionados con casos de defraudación de fluidos, lo que permitió recuperar 2,6 millones de metros cúbicos de agua, valorados en más de 16.726 millones de pesos. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para asegurar el acceso equitativo al agua y promover una cultura ciudadana basada en el uso responsable del recurso.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO

Relacionados