Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Clases virtuales en Bogotá: ¿cómo van los estudiantes en el inicio del año escolar?

La secretaria de Educación habló de este método, implementado ante la pandemia, y las dificultades de muchos niños para acceder a internet.

REGRESO A COLEGIOS DE BOGOTA.jpg

Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, dijo que unos 800.000 estudiantes de 400 colegios públicos de la capital de la República regresaron el pasado lunes a clases, pero de manera no presencial debido a la situación que se vive en la ciudad por cuenta del coronavirus COVID-19.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“En este momento que tenemos más de 850 instituciones listas para el regreso, dadas las condiciones, hemos decidido mantenernos (sin presencia de alumnos en los colegios) en el sistema público y hemos pedido al sistema privado no presencialidad”, aseguró.

Señaló que en los colegios privados hay unos 500.000 alumnos y explicó que ese sistema de educación pública no presencial en Bogotá “incluye virtualidad, televisión, radio y entrega de guías físicas”.

Publicidad

“Entonces, es el momento en que nos toca no presencial. Esperamos que la situación epidemiológica cambie y podamos tener esa apertura de los colegios y, por supuesto, de los jardines infantiles”, anotó.

En ese sentido, sostuvo que “el derecho a la educación se garantiza” y que esta continúa “con los niños y las niñas desde la casa”. Por último, dijo que 105.686 tabletas serán entregadas, con conectividad, a los estudiantes más vulnerables de Bogotá durante el 2021.

Publicidad