

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La empresa de energía de Bogotá, Enel, lanzó una alerta por un eventual desabastecimiento de energía en Cundinamarca, especialmente en los municipios de la sabana, los cuales se han visto afectados por la falta de ejecución de proyectos de transmisión energética.
>>> Le recomendamos: Sector energético advierte un posible apagón: "Que paguen para no apagar el servicio"
El crecimiento de la sabana de Bogotá ha sido acelerado, teniendo un aumento de la población de un 28,3 % en los últimos 6 años, según cifras promedio de Enel.
El problema radica en el retraso que se tiene en los proyectos de expansión de energía Chivor II Norte y Central Sogamoso, los cuales son clave para garantizar el servicio en la zona y están a la espera de permisos ambientales.
Publicidad
Luis Rincón, subgerente de Proyectos de Enel Colombia, aseveró que, para que no se tenga inconvenientes en la operación, estos proyectos deben entrar en operación a mediano plazo, máximo unos 2 años, esto porque la infraestructura energética actual no es suficiente para suplir la demanda.
Las alertas no son nuevas, pues el pasado mes de septiembre el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió al gobierno nacional actuar para evitar una crisis de desabastecimiento energético en la región.
Publicidad
"El gobierno nacional le tiene que decir a la región capital, si no se va a aprobar esto, qué alternativas hay para garantizar que no tendremos racionamiento de energía en los próximos años", expresó el alcalde Galán.
Los primeros municipios del departamento de Cundinamarca que podrían estar en riesgo de no contar con energía eléctrica por falta de líneas son:
Publicidad
>>> Puede interesarle: Si no llueve en embalses de aquí a noviembre, habrá apagón en Colombia en 2025: EPM
Publicidad
Los gremios han encendido las alarmas frente a las principales amenazas y necesidades del sector energético colombiano en la actualidad. Estos, a grosso modo, son:
Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de Acolgen, destacó que uno de los puntos claves sobre el cual se tiene puesta la lupa es el de los déficits de energía eléctrica, el cual ha estado marcado por coyunturas a mediano y corto plazo.
"Este año estamos viendo una situación inusual y es que deberíamos estar en una época de lluvias fuertes en este momento. No se ha materializado el fenómeno de La Niña y no sabemos si vamos a alcanzar los embalses en su totalidad de aquí a diciembre", señaló Gutiérrez.