Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Llamas en Bogotá dejarían de ser atractivo turístico: alcalde Galán anuncia medidas

El mandatario capitalino dijo que no solo empezará una iniciativa para que estos animales “tengan una mejor vida", sino que también se capacitará en nuevas actividades laborales a las familias que dependen de ellas.

Llamas en Bogotá dejarían de ser atractivo turístico: alcalde Galán anuncia medidas
"En algunos casos hay maltrato físico y en casi todos, maltrato psicológico", dijo Carlos Fernando Galán sobre las llamas en Bogotá -
Alcaldía de Bogotá

El uso de llamas en Bogotá para fines turísticos ha sido una práctica común, especialmente en lugares icónicos como la Plaza de Bolívar y Monserrate. Sin embargo, esta realidad estaría a punto de cambiar, según anunció el alcalde Carlos Fernando Galán en sus redes sociales.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El político anunció una iniciativa crucial para transformar la vida de estos animales y, a su vez, apoyar a las familias que dependen económicamente de ellos.

Según Galán, "las llamas no son animales autóctonos y están siendo explotados económicamente para fines turísticos. En algunos casos hay maltrato físico y en casi todos, maltrato psicológico".

Publicidad

Reconociendo que "todos conocemos a alguien que tiene una foto con una llama o a un niño que quiere subirse a una llama en la Plaza de Bolívar o Monserrate para tomarse una foto", el alcalde enfatizó que "estos animales se han convertido en actividad turística de Bogotá, pero la verdad es que esto no está bien".

Con el objetivo de "asegurarnos de que las llamas tengan una mejor vida", dijo Galán, el Distrito adelantará un censo “que nos permitirá entender en mayor detalle el número y el estado de las llamas, así como las necesidades de familias y personas que hoy viven de la explotación económica de estos animales”.

Publicidad

Lo que busca la Alcaldía de Bogotá, manifestó el mandatario, es dar un nuevo hogar a las llamas y, al mismo tiempo, apoyar a las familias en un proceso de reconversión laboral. Para ello, se vinculará a estas personas a programas de capacitación y empleo ofrecidos por el Distrito.

"Hace mucho tiempo Bogotá exigía una solución para las llamas y hoy estamos cumpliendo", concluyó el alcalde.

¿Las llamas son animales domésticos?

Son animales emblemáticos de los Andes, aunque a veces son confundidas con las alpacas o los guanacos. Se encuentran principalmente en países como Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador, con poblaciones menores en Colombia. Prefieren vivir en altitudes elevadas, generalmente entre los 2.300 y los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Al consultar a la inteligencia artificial, esta indicó que las llamas son domésticas y uno de los animales de carga más antiguos del continente americano. Han sido criadas por diversas culturas andinas por su lana, carne, cuero y capacidad para transportar cargas en terrenos difíciles.

NOTICIAS CARACOL

Relacionados