Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Educación de Bogotá expidió oficialmente la Resolución 2433 de 2025, un documento que establece cómo funcionará el calendario académico del año 2026 para los colegios oficiales de preescolar, básica y media de toda la ciudad. En este calendario se incluyen las fechas de recesos y vacaciones.
Este acto administrativo fijó las fechas de inicio y cierre de clases, semanas de desarrollo institucional, recesos estudiantiles y periodos de vacaciones para docentes y directivos, cumpliendo con lo estipulado en la Ley 115 de 1994 y las normas vigentes del sector educativo.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría, el calendario se construye siguiendo lo ordenado por el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación 1075 de 2015, que le otorga a las entidades territoriales la facultad de expedir este documento antes del 1 de noviembre de cada año. Además, retoma lo ya definido para 2025 mediante las resoluciones 1811 y 1985, que dejaron previsto que las vacaciones de docentes finalizan el 12 de enero de 2026.
El nuevo calendario confirma que durante 2026 se desarrollarán 40 semanas mínimas de trabajo académico con estudiantes, distribuidas en dos semestres, tal como exige la ley:
Asimismo, la resolución indica que cada rector o rectora será el encargado de organizar el horario docente, definiendo tiempos para la asignación académica y las actividades curriculares complementarias. Este horario debe quedar publicado dentro de las primeras cuatro semanas de cada semestre, en un lugar visible del colegio y comunicado oficialmente a cada docente.
Además de las semanas destinadas a dar clase, el calendario contempla cinco semanas de desarrollo institucional, que tienen como fin la planeación, evaluación, actualización pedagógica y actividades que permiten fortalecer los proyectos educativos de cada institución. Estas se realizarán en las siguientes fechas:
Las dos primeras semanas estarán dedicadas a la valoración del proceso pedagógico del año anterior y a la planeación de estrategias relacionadas con primera infancia, convivencia escolar, cierre de brechas y el proyecto de vida de los estudiantes.
Cada institución debe informar a las Direcciones Locales de Educación su plan de trabajo para estas semanas antes de cerrar el calendario 2025. Luego, durante 2026, los rectores deberán entregar un informe de ejecución tras cada semana de desarrollo institucional.
La resolución también establece las fechas de descanso tanto para directivos y docentes como para estudiantes.
Vacaciones de docentes para 2026:
Receso estudiantil:
En total, los estudiantes tendrán 12 semanas de receso a lo largo del año:
El receso de octubre se incluye por norma nacional, ya que debe ubicarse en la semana previa al feriado del 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural). La Secretaría de Educación también será la encargada de orientar las jornadas pedagógicas del año, espacios que promueven el diálogo entre docentes, directivos y la comunidad educativa. De acuerdo con lo estipulado, las fechas y lineamientos serán comunicados oportunamente.
Publicidad
Antes del 26 de enero, fecha de inicio del calendario académico para los estudiantes capitalinos, cada colegio deberá socializar las fechas con toda la comunidad educativa. Además, Los rectores tendrán la obligación de presentar informes periódicos sobre el desarrollo del calendario ante el Consejo Directivo, el Consejo Académico y la Asociación de Padres de Familia. Esta resolución fue publicada en el portal web de la Secretaría de Educación y en el Registro Distrital en octubre de 2025.
HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRAN
NOTICIAS CARACOL