
A pocos días de que se cumplan dos meses desde el atentado del que fue víctima el precandidato e integrante del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, las autoridades continúan adelantando todos los procedimientos legales para obtener más detalles sobre los autores materiales e intelectuales de dicho crimen por el cual el senador se encuentra hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe.
Más recientemente, en la tarde de este lunes 4 de agosto, la Fiscalía General de la Nación hizo la presentación formal de acusación contra el menor involucrado en el crimen ante un juez especializado en Infancia y Adolescencia. El joven de 15 años, quien se encuentra a disposición de las autoridades competentes desde el momento en el que ocurrió el atentado, habría sido el responsable de accionar su arma contra Uribe Turbay y posteriormente darse a la fuga.
Últimas Noticias
Aunque el respectivo procedimiento se hizo bajo total reserva, se sabe que el menor enfrenta los cargos de concierto para delinquir, tráfico porte o tenencia de armas de fuego y homicidio agravado en tentativa. Un juez especializado en la Ley de Infancia y Adolescencia presidió dicha diligencia.
Cuáles han sido los últimos avances en la investigación sobre crimen de Miguel Uribe Turbay
En el más reciente avance se supo que la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a un hombre por su presunta implicación en el crimen de un ciudadano mexicano, ocurrido el pasado 30 de junio de 2024 en Medellín. De acuerdo con la investigación, el señalado se habría reunido previamente con Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, capturado por el atentado contra Miguel Uribe y señalado como líder de la banda criminal responsable de ese ataque, ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, en el sector de Modelia, al occidente de Bogotá.
Publicidad
El procesado es David Acosta Díaz, vinculado al asesinato de un comerciante extranjero de 54 años, especializado en productos tecnológicos. La víctima fue atacada con arma de fuego en un establecimiento comercial ubicado en El Poblado, zona exclusiva de la capital antioqueña. Durante el operativo de captura en el lugar del crimen, fueron detenidas tres personas, ya condenadas: Antonio Rafael Herrera Escobar, a 25 años de prisión; y Jhon Fabio Prada Rico junto con el venezolano Anthony Johan Tobar Ponceleón, a 18 años cada uno.
Según el ente acusador, un día antes del homicidio Acosta Díaz y alias El Costeño se habrían desplazado desde Bogotá hasta Medellín, supuestamente para coordinar los últimos detalles del ataque. Aunque aún no se conocen las motivaciones del asesinato, las autoridades sostienen que la reunión entre ambos fue clave para la ejecución del crimen.
Publicidad
Actualmente, Acosta Díaz permanece recluido en la cárcel de Acacías, Meta, por otro proceso penal. Allí fue notificado de este nuevo expediente en su contra y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El acusado no aceptó los cargos y deberá continuar privado de la libertad, por decisión de un juez de control de garantías.
La relación del menor implicado en crimen de Miguel Uribe y alias El Costeño
En cuanto a alias El Costeño, tras el atentado contra el senador Miguel Uribe —quien fue herido en la cabeza mientras se dirigía a un grupo de personas—, fue capturado un menor de 15 años, identificado como el autor material del ataque. El joven fue reducido por la comunidad y el equipo de seguridad del congresista. A partir de ese momento, se empezó a develar la estructura detrás del atentado, lo que ha permitido seis capturas, incluida la de Arteaga Hernández.
Este último fue ubicado en el sector de El Muelle, en Engativá, tras ser identificado en grabaciones de cámaras de seguridad. En los videos aparece descendiendo de un vehículo Spark gris junto con una mujer, conocida como alias Gabriela, siguiendo al joven sicario. Las autoridades descubrieron que había montado una barbería en su vivienda, que usaba como fachada para ocultarse. La fiscal del caso relató que uno de los errores que facilitó su ubicación fue un domicilio: “Un muchacho del barrio que es menor de edad lo llamaron y lo utilizaban como ‘carrito’ (...) o sea, las personas que le hacen mandados y favores. Y ahí esta persona, la fuente, vio que le dio plata al pelado y le dijo que fuera y comprara un almuerzo y que se lo llevara al socio de la a la casa. Dice la fuente que de una vez se imaginó que se trataba de 'Chipi', porque 'Junior' al único que le dice socio es a 'Chipi'”, aseguró.
Alias El Costeño, también conocido como Chipi, cuenta con antecedentes por homicidio, narcotráfico, tráfico de armas y hurto, acumulando más de dos décadas de actividad delictiva. Según la Fiscalía, “desde el año 2022, aproximadamente, hizo parte activa de la organización criminal a la fecha por determinar su nombre o seudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, Las Cruces, Las Américas, Teusaquillo, entre otros de la ciudad de Bogotá”.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO