

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la reapertura de colegios privados y universidades, así como de colegios distritales, previo consenso con maestros y padres de familia.
Vea aquí la rueda de prensa:
Publicidad
En primer lugar, desde la próxima semana podrán reabrir colegios y jardines privados que se hayan inscrito, con sus protocolos de bioseguridad, en la página de la Secretaría de Educación. Desde octubre podrán volver a funcionar las instituciones públicas.
La alcaldesa de Bogotá dijo que tomó la decisión de reabrir colegios y universidades dado que “todos los indicadores de la pandemia van a la baja, sin excepción, casos activos, contagiados diarios, fallecidos diarios. Han pasado dos semanas en la que es sistemática la tendencia a la baja”.
Publicidad
“Por eso podemos declarar sin exceso de confianza, con cautela, que el primer pico de la pandemia ha sido superado”.
Ningún padre o madre será obligado a enviar a su hijo al colegio o a la universidad
Frente a esto, Claudia López informó cómo será la reapertura de colegios y universidades.
Reapertura de colegios y jardines privados en Bogotá
Puede ver:
Publicidad
Reapertura de colegios oficiales en Bogotá
Reapertura de universidades en Bogotá
Publicidad
Qué pasa si un niño o maestro se enferma
Secretaría de Salud visitará el colegio para establecer número de casos y decidir si la institución debe ser cerrada.
¿Personas con comorbilidades deben trabajar presencialmente en los colegios y universidades de Bogotá?
El personal docente, administrativo o de apoyo que asiste a las instituciones públicas y privadas debe ser: adultos entre los 18 y los 59 años que no tengan comorbilidades de base que implican alto riesgo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y COVID-19.