
La restricción vehicular conocida como pico y placa se mantiene sin cambios en Bogotá durante la semana del lunes 4 al domingo 10 de agosto de 2025, según lo establecido por la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta medida, vigente entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. de lunes a viernes, busca aliviar la congestión vial y contribuir a una mejor calidad del aire en la capital.
¿Cómo aplica la medida esta semana?
Durante esta semana, el esquema de rotación sigue el patrón habitual:
- Días impares: pueden circular vehículos cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares: pueden circular placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa del 1 de agosto:
- Viernes 1 de agosto: circulan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Calendario completo del 4 al 10 de agosto
- Lunes 4 de agosto: circulan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Martes 5 de agosto: circulan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 6 de agosto: circulan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 7 de agosto (festivo): NO aplica la medida.
- Viernes 8 de agosto: circulan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Sábado 9 y domingo 10 de agosto: NO hay restricción.
Cabe destacar que durante esta semana, los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 tendrán restricción tres días, por lo que se recomienda revisar el calendario con cuidado.
¿Qué pasa si incumples el pico y placa?
Circular en un día restringido puede costarle $711.750, valor equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Además, las autoridades están autorizadas para inmovilizar el vehículo, lo que implica costos adicionales por grúa y parqueadero, además del tiempo perdido.
La Secretaría de Movilidad ha reforzado los controles con cámaras automáticas de detección y operativos presenciales, por lo que evadir la norma es cada vez más difícil.
¿Quiénes están exentos?
Algunos vehículos no están obligados a cumplir la medida de pico y placa:
- Vehículos eléctricos o híbridos registrados ante la Secretaría de Movilidad.
- Vehículos de emergencia, transporte escolar, diplomáticos o de personas con discapacidad.
- Automotores que hayan pagado el permiso de circulación bajo la modalidad del pico y placa solidario.
Pico y placa solidario: ¿cómo funciona?
Si necesita circular en días restringidos, puede acceder al pico y placa solidario, un permiso temporal que se paga según el tipo de vehículo, el tiempo de exención (diario, mensual o semestral) y su nivel de emisiones. El proceso se hace en línea a través del sitio oficial picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co, donde puedes:
- Consultar la tarifa estimada con un simulador.
- Llenar un formulario con los datos del vehículo y el propietario.
- Pagar mediante PSE.
- Realizar un módulo de sensibilización (obligatorio una vez al año).
- Activar el permiso y verificar que el vehículo esté exceptuado.
Este trámite no requiere intermediarios, puede hacerse desde cualquier dispositivo con internet y, además, permite apoyar causas solidarias o ambientales si así lo deseas.
Últimas Noticias
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL