
La Fiscalía General de la Nación confirmó que halló un arma de fuego marca Glock 26 de 9 milímetros en el pabellón de los extraditables de la cárcel La Picota, ubicada en Bogotá. También se encontró un proveedor apto para la misma arma, y diez cartuchos. Los elementos tendrían como fin asesinar a Giovanni Andrés Rojas, alias Araña, comandante de los Comandos de la Frontera que participa en negociaciones de paz. Sin embargo, los hechos aún son materia de investigación.
"Se establece la presunta existencia de un plan con la finalidad de atentar contra la vida de un Facilitador de Paz, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría La Picota - pabellón de extraditables PAS 9 -, por lo cual, para perpetuar el atentado, se cuenta con un arma de fuego tipo pistola escondida en cierto lugar de la cárcel, la cual es de propiedad de PPLS (Personas Privadas de la Libertad) integrantes del Tren de Aragua en proceso de extradición", indica el informe del Gaula de la Fiscalía, conocido por Noticias Caracol.
Últimas Noticias
Por otro lado, de acuerdo con W Radio, el operativo de allanamiento se realizó el pasado jueves 10 de julio a las 8 de la noche. Estuvieron presentes cerca de 30 agentes del CTI y la senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico. El ataque contra alias Araña ya habría sido advertido por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, señalado cabecilla de la estructura criminal 'La Inmaculada', en una carta dirigida a la emisora mencionada.
Publicidad
Relató que hace dos meses se iba a cometer el delito por parte de dos ciudadanos extranjeros. “Me tocó a mí, por medio de un intermediario que habla con el chofer del director general del Inpec, hacerle saber la situación (....) Eso fue como a las 8 de la noche (…) Según una minuta, la cual se maneja en el patio de extraditables, el director de la cárcel La Picota (Horacio Bustamante) fue él mismo y sacó a los dos venezolanos. Cosa no antes vista, que a esa hora fuera el mismo director para cumplir esa orden”, dijo alias Pipe Tuluá, de acuerdo con W Radio.
¿Quién es alias Araña?
Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, es miembro de los Comandos de la Frontera, uno de los dos grupos que conforman la Coordinadora. Fue retenido en la noche de este miércoles 12 de febrero de 2025 en Bogotá luego del cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y ese grupo armado.
Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía llegaron al hotel para cumplir con la circular roja de Interpol y proceder a capturarlo. Una Corte del Distrito Sur de Estados Unidos lo señala del presunto envío de cocaína a ese país desde 2017 hasta hace unos meses.
Publicidad
Según la JEP, citada por el medio mencionado anteriormente, alias Araña fue condenado a 29 años de cárcel por homicidio y concierto para delinquir agravados; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones. Se especificó que estos delitos los cometió cuando era integrante de Los Rastrojos. Para el año 2017, el Gobierno lo designó como gestor o promotor de paz y salió de la cárcel de Cómbita, en Boyacá.
En un breve comunicado, la Fiscalía explicó que 'Araña' es requerido por una Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, "por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera', estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co