
El pasado domingo 24 de agosto, la banda estadounidense Green Day encendió Bogotá con un multitudinario concierto en el nuevo centro de eventos Vive Claro, espacio que fue oficialmente inaugurado con este show que reunió a más de 30.000 asistentes.
El escenario, ubicado en la calle 26 con carrera 60, en una zona residencial, se proyecta como el nuevo gran foro para espectáculos en la capital, con capacidad para albergar hasta 40.000 personas, superando incluso al estadio El Campín. Sin embargo, su debut no estuvo exento de polémica.
Últimas Noticias
En redes sociales, muchos asistentes celebraron la comodidad del recinto, la facilidad de acceso, la oferta gastronómica y la magnitud del espectáculo. “Es un espacio increíble para conciertos de talla mundial”, comentó uno de los fanáticos que estuvo en el debut del recinto.
No obstante, otros manifestaron inconformidad por la intensidad del ruido, la “inestabilidad” percibida en algunos sectores de las gradas y las complicaciones al momento de la salida, que se prolongó pasada la medianoche.
Vecinos preocupados por ruido y movilidad
Tras las críticas de la comunidad vecina por el ruido y la seguridad, el escenario cultural Vive Claro emitió un comunicado en el que aseguró que, aunque la inauguración fue un éxito, toman en serio las inquietudes de los habitantes del sector.
Publicidad
La organización afirmó que su objetivo es generar una convivencia armónica con el entorno y que están dispuestos a ajustar los aspectos técnicos y operativos que sean necesarios. “Somos conscientes de que somos los nuevos vecinos y asumimos la responsabilidad de adaptarnos, manteniendo un diálogo abierto y constructivo frente a todas las recomendaciones”, señalaron.
En materia de seguridad y sonido, Vive Claro insistió en que todos sus eventos se realizan bajo la normatividad vigente, pero precisó que revisarán sus protocolos para garantizar mejoras.
Publicidad
Respecto al ruido, una de las principales quejas, informaron que han puesto en marcha un plan de mitigación que incluye la calibración del sistema de audio a los niveles sugeridos por la OMS, el uso de equipos especializados y el montaje de barreras acústicas temporales.
“Queremos brindar las mejores experiencias a los fans, pero también convivir en equilibrio con la ciudad y sus habitantes”, concluyó el comunicado difundido el lunes 25 de agosto.
NOTICIAS CARACOL