

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha establecido directrices claras sobre la vestimenta adecuada para la toma de la fotografía de la cédula digital, un documento que ha revolucionado la identificación en Colombia y que deja grandes beneficios.
1. Evite ropa con tirantes o escotes pronunciados: es importante no utilizar prendas con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados, debido a que pueden interferir con la claridad de la fotografía.
2. Prendas de color oscuro o fuertes: se debe optar por ropa oscura o de colores fuertes en lugar de camisas o blusas de color blanco o tonos muy claros. Esto es para evitar reflejos que puedan dificultar la captura de los rasgos faciales.
3. Rostro completamente visible: no se debe utilizar diademas, moños, balacas, peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes (piercing) o elementos que alteren la morfología del rostro, teniendo en cuenta que afecta la biometría facial.
Publicidad
Estas recomendaciones buscan garantizar que la fotografía de la cédula digital cumpla con los estándares de seguridad necesarios para el reconocimiento facial. La cédula digital permite a los colombianos acceder a servicios de manera rápida y segura, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Según la Registraduría, "el proceso de producción, entrega y habilitación del trámite de cédula digital oscilará aproximadamente de 30 días hábiles dependiendo el lugar de preparación de la solicitud".
Publicidad
>>> ¿Está afiliado al Sisbén? Así puede tramitar su cédula digital de manera gratuita
Una vez completados estos pasos, su cédula de ciudadanía digital quedará activada en su smartphone.
Recuerde los muchos beneficios que tiene portar la cédula digital, uno de ellos es la posibilidad de viajar a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú sin la necesidad del pasaporte.