

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La JEP emitió su primera resolución de conclusiones en el subcaso Catatumbo, donde se investigan cientos de falsos positivos cometidos en esa zona de Colombia. En este sentido, la jurisdicción traslada al Tribunal de Paz el proceso contra 11 militares, entre los que se encuentran el general en retiro Paulino Coronado y los coroneles Santiago Herrera y Rubén Darío Castro, para que allí se defina la sentencia que es conocida como sanción propia, teniendo en cuenta que estos uniformados reconocieron su responsabilidad.
Esto quiere decir que no pagarán cárcel y recibirán “penas restaurativas”, que contemplan:
Catalina Díaz, magistrada de la JEP, precisó sobre este caso que, “tras un proceso de contrastación judicial en el que se esclareció el patrón de acción macrocriminal y los hechos y conductas más representativas, se determinaron las responsabilidades individuales, se calificaron jurídicamente los hechos como asesinatos y desapariciones forzadas como crímenes de guerra y de lesa humanidad”.
“La JEP emitió su primera resolución de conclusiones, en la que determinó que los imputados reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad plena, detallada y exhaustiva. Así, conforme a la Constitución y a la ley, los 11 comparecientes son elegibles para la imposición de una sanción propia”, añadió.