

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 31 de marzo de 2025, un grave accidente de tránsito en la vía Tunja-Bogotá dejó como saldo tres personas fallecidas y más de 30 heridas. El siniestro ocurrió en el sector Palmeras, en el municipio de Gachancipá, Cundinamarca, y estuvieron involucrados dos buses de servicio intermunicipal. Las autoridades y los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para atender a las víctimas y realizar las primeras investigaciones sobre las causas del accidente.
Los reportes preliminares indican que el accidente pudo haber sido causado por un error humano combinado con condiciones adversas en la carretera. Según las primeras versiones, uno de los buses redujo su velocidad para recoger a un pasajero en un paradero. En ese momento, otro bus que circulaba a alta velocidad intentó adelantarlo sin éxito, impactando violentamente contra el.
El choque provocó que uno de los vehículos se volcara, mientras que el otro quedó gravemente dañado a un costado de la vía. Los dos buses involucrados pertenecen a las empresas Copetran y Cootranszipa. El alcalde de Gachancipá, Alfonso López, confirmó en declaraciones a Noticias Caracol que tres personas murieron y al menos 22 resultaron heridas en el siniestro.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la vía serán fundamentales para esclarecer los hechos. En las imágenes se observa el momento exacto del impacto y cómo uno de los buses intentó adelantar sin éxito. Sin embargo, las autoridades aún no han determinado con certeza la causa del accidente. “No se certifica que haya sido exceso de velocidad”, aseguró el alcalde López.
Mientras que el capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, señaló que la investigación sigue en curso. “Las causas del siniestro están por establecer”, precisó. Entre las hipótesis que se manejan están el exceso de velocidad, una posible imprudencia al adelantar o incluso una falla mecánica en alguno de los vehículos.
Publicidad
Las víctimas fueron trasladadas a distintos centros de salud en la región. De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, los heridos fueron remitidos de la siguiente manera:
El gobernador Rey Ángel recordó que la semana pasada, en este mismo corredor vial, un bus de la empresa Los Libertadores también sufrió un accidente, presuntamente por exceso de velocidad.
Ante esta preocupante situación, el mandatario regional hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca para que tome medidas urgentes y garantice la seguridad en la vía. Entre sus solicitudes están:
El llamado de atención busca evitar que más vidas se pierdan en una carretera que, en los últimos días, se ha convertido en escenario de tragedias.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co