

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que una mujer, quien se desempeñaba como funcionaria de una entidad bancaria, fue condenada a siete años de prisión por el hurto de más de 400 millones de pesos. La mujer realizó el robo con ayuda de un compañero de trabajo y pretendía cumplir su condena en prisión domiciliaria, pero fue negada.
"Luego de avalar el allanamiento a cargos de Jenni Marcela Ortiz Díaz durante la instalación de la audiencia de acusación, un juez de conocimiento la condenó a siete de años de prisión por el delito de hurto calificado y agravado", se lee en un comunicado del ente acusatorio, que relató la forma en la que la condenada realizó el crimen y la forma en la que fue atrapada.
Lea: Fue un robo de película: detalles desconocidos de asalto a Banco Agrario en Mesitas del Colegio
El crimen ocurrió en el municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia y de acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Seccional de Medellín el desarrollo del robo se dio en la tarde del 12 de diciembre de 2024. "La mujer desconectó y alteró las cámaras de la entidad financiera en la que laboraba como cajera principal y se apropió de 435.896.654 de pesos", agregaron en el texto.
La investigación adelantada por la Fiscalía permitió comprobar que para cometer el crimen, Ortiz Díaz llamó a la central bancaria para que abrieran la bóveda donde estaba guardado el dinero. "Para facilitar el hecho también le pidió a un compañero del banco que saliera de la sede a recibir un supuesto domicilio que había solicitado".
Publicidad
La condenada sacó el dinero en una tula. "Desde el mismo día del robo, la procesada no regresó a su lugar de trabajo. La investigada fue capturada por la Policía Nacional en enero de este año" Por último, se conoció que la defensa de la mujer solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria por enfermedad grave, pero el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencia Forenses no certificó esa condición. "La sentenciada deberá cumplir la pena en el establecimiento carcelario que determine el Inpec".
Una peligrosa banda delincuencial irrumpió la tranquilidad del Banco Agrario del municipio de Mesitas de Colegio, en Cundinamarca, sobre las 3:15 de la tarde del jueves 28 de noviembre del 2024. Casi cinco meses después, las autoridades lograron capturar a los presuntos responsables que habían hurtado $1.255 millones.
Los sujetos, tras ingresar al sitio, amordazaron a los ocho empleados que estaban en ese momento. Videos captaron los rostros de dos de los presuntos miembros del grupo criminal. "Ellos ingresaron con armas de fuego amenazando, amedrentando a los empleados. Incluso, les dieron los nombres de sus hijos, de familiares, que tenían que entregar las llaves y poder hacer el ingreso a estas instalaciones porque de lo contrario iban a hacer algo contra sus familiares", le contó a Noticias Caracol En Vivo el alcalde de El Colegio, Diego López.
Publicidad
Los ladrones de la banda conocida como ‘Los Camilleros’ hurtaron y guardaron el dinero en tulas negras, para posteriormente huir en una camioneta. El mandatario municipal dijo que en el millonario asalto "participaron otros vehículos, posiblemente un Reanult Logan, una van escolar, unas motos". Minutos después, la banda delincuencial abordó una camioneta que los aguardaba y se dieron a la huida. Metros más adelante, en un camino rural, abandonaron el vehículo y tomaron una ambulancia para distraer a las autoridades. Según videos recolectados en ese momento, este vehículo cruzó un peaje a la altura del Salto del Tequendama. Se presume que se dirigió a Soacha o, incluso, a Bogotá.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL