Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Enamorados de la bandera de Colombia, así eran los cuatro soldados asesinados en el Catatumbo

Ninguno tenía más de 30 años. Recibieron tiros de gracia por defender las labores de erradicación de coca.

masacre soldados 1.jpg

Los soldados asesinados en el Catatumbo pertenecían al batallón de artillería número 2 La Popa, pero estaban agregados operacionalmente a la fuerza de tarea Vulcano. Sus compañeros los recuerdan como valientes, que nunca dudaron en defender la bandera de Colombia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El cabo segundo Mauricio Helmer Flórez Ortiz había nacido hacía 29 años en Villa Caro, Norte de Santander. Su amor por la institución lo cultivó desde muy pequeño, completaba 11 años sirviendo al Ejército y era reconocido por ser un hombre disciplinado y entregado a su familia.

De Valledupar era el soldado profesional Óscar Eduardo Mendoza, quien acababa de cumplir 27 años. Nunca se casó, su gran amor, decía, era el Ejército de Colombia.

Publicidad

El soldado Antonio Vicente Medrano era caribeño. Había nacido en San Bernardo del Viento, Córdoba. A sus 24 años, tenía esa magia propia de los hombres del Caribe. Le gustaba contar cuentos. En las largas noches de patrulla era su especialidad para acompañar a sus lanzas.

El neivano Felipe Melchor también fue acribillado en esta masacre. Era el más joven de todos con 23 años, de los cuales, pasó tres patrullando el Catatumbo.

Publicidad

En lo corrido de este año seis soldados del Ejército de Colombia han muerto en operaciones de erradicación forzosa. Otros nueve han caído heridos, en su mayoría mutilados por las minas antipersona que instalan los criminales dentro de los cultivos.