
Las autoridades de Medellín encontraron el cadáver de un hombre abandonado en una vieja nevera que habían dejado en una esquina del barrio Carlos E. Restrepo, ubicado en la comuna 11, en el sector conocido como Laureles. El hallazgo se dio tras la alerta de la comunidad que notó el extraño elemento en la calle, por lo que llamaron a la Policía.
Cuando los uniformados llegaron al lugar, ubicado en la carrera 65, entre calles 52 y 53, realizaron una primera inspección. De acuerdo con el medio local Teleantioquia, la primera revisión de la escena permitió evidenciar que el cuerpo, además de tener signos de violencia, estaba atado. Por el momento las autoridades no han confirmado el sexo ni la identidad de la víctima.
Últimas Noticias
Los investigadores se encuentran revisando las cámaras de seguridad de la zona para tratar de ubicar a los responsables de dejar la vieja nevera en plena vía pública. Mientras tanto, en el barrio Carlos E. Restrepo sienten miedo por el hallazgo y piden más presencia de las autoridades en el sector.
Publicidad
Este barrio está ubicado en el centro occidente de Medellín. Según la página Ciencuadras, especializada en arquitectura, es considerado uno de los mejores barrios para vivir en la capital antioqueña debido a su modelo urbanístico y a los edificios de apartamentos, que están rodeados de naturaleza. Hace honor al expresidente Carlos Eugenio Restrepo.
De acuerdo con el sitio web, el barrio fue concebido como un sector obrero, destinado para trabajadores de empresas que laboraban en el sector y encontraron la posibilidad de tener vivienda propia. Sin embargo, con el tiempo llegaron diversos tipos de familias, que hicieron del lugar una zona de clase media alta reconocida dentro de la ciudad.
Cifras de homicidios en Medellín
De acuerdo con Telemedellín, el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC) indicó que los homicidios en la capital de Antioquia, durante los primeros seis meses de 2025, han aumentado en un 19 por ciento comparado con el mismo periodo del 2024. Entre el 1 de enero y el 30 de junio se han registrado 166 asesinatos, mientras que el año pasado la cifra llegaba a 144.
Publicidad
Los homicidios por intolerancia son los más frecuentes, con un total de 44 casos, seguido por los 39 crímenes asociados a estructuras delincuenciales y a los asesinatos en medio de hurtos, que llegan a un total de 12. El centro de Medellín, según el medio local, sigue siendo el lugar donde más se comete este delito en la ciudad, con un acumulado de 36 homicidios y un aumento del 20 por ciento, si se compara con el primer semestre del 2024.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL