Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En días pasados se hizo viral el video de un hombre maltratando a un perro. La denuncia fue compartida por la senadora Andrea Padilla y apoyada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El mandatario del departamento había ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos.
El maltratador del animal fue identificado como Fernando Alonso Oviedo Sánchez. "Se presentó ante las autoridades el sujeto señalado de haber atacado con sevicia y crueldad a un perrito. De acuerdo con información, que él mismo les suministró a los policías, los hechos se habrían presentado en Bolívar el pasado 3 de noviembre", se lee en una publicación de Rendón en su cuenta de X.
De acuerdo con el gobernador, al entregarse a las autoridades, el sujeto llegó con un perro, que sería el mismo que fue víctima del maltrato visto en el video viral. "Es tarea de los veterinarios evaluar si se trata del mismo que aparece en las imágenes. Es competencia de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional esclarecer estos hechos", aseguró el mandatario.
Lea: Aprobada la Ley Ángel, iniciativa para luchar contra el maltrato animal en Colombia
Oviedo Sánchez se entregó hacia la medianoche del 7 de noviembre en la Estación de Policía del municipio de Yarumal, en el norte del departamento de Antioquia. El hombre mostró una actitud tranquila luego de ser uno de los más buscados por todo el territorio del departamento. Además, el sujeto presentó un canino asegurando que es el del video. Los testigos que grabaron y presenciaron el acto dijeron que el perro falleció en ese momento por los golpes. El animal ya se encuentra en Medellín para ser evaluado y dictaminar si se trata del mismo perro visto en el video.
"Después de semejante golpiza, uno duda que esta criatura haya sobrevivido. Personalmente no le creo que sea el mismo, pero eso lo establecerán los peritos forenses expertos de la Universidad Remington de Medellín, a donde fue trasladado. Estaremos hoy muy atentos al informe forense porque de allí se derivará la aplicación de la Ley Ángel", aseguró la senadora Andrea Padilla, una de las promotoras de la mencionada ley.
Publicidad
"Con la Ley Ángel, de auditoría de la senadora Andrea Padilla, podría pagar una pena de hasta seis años. La Gobernación de Antioquia dispuso de un equipo de veterinarios para que acompañe los procedimientos que emprenda la Policía Ambiental. El dolor e indignación de una sociedad, ante el maltrato de un animalito indefenso, habla de lo que hemos avanzado. Nos falta, pero esto es ejemplarizante", aseguró el gobernador del departamento.
"Me alivia saber que el cotejo forense —para establecer si el perrito que llevó el sujeto es el mismo del video— está en manos de los mejores (aunque me cuesta creer que, tras semejante tortura, la criaturita haya sobrevivido). ¡Y esto es clave! (...) Gracias a Colombia: un país que hoy demuestra mayor sensibilidad. La indignación generalizada frente a este hecho atroz y la exigencia de justicia son evidencia de ello", escribió la senadora en su cuenta de X.
La Ley 1774 establece que los actos dañinos y de crueldad contra los animales que no causen la muerte o lesiones que afectan de manera grave su salud o integridad física serán sancionadas con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Publicidad
Si le provoca la muerte, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses y tendrá inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales. El delito de maltrato animal puede agravarse con penas más altas si comente ciertas conductas:
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL