

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si usted llegó de un país con brote de COVID-19 o tuvo contacto con alguien que llegó del extranjero y presenta fiebre, tos seca y congestión, comuníquese.
La Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali comunicaron que de ahora en adelante serán las EPS las que atenderán telefónicamente los casos sospechosos de coronavirus mediante líneas 01 8000, números celular o fijos.
Publicidad
La medida se tomó por directriz del Ministerio de Salud al considerar que son las EPS las encargadas de ubicar a sus pacientes y tomar las muestras de laboratorio.
La secretaria de salud del Valle, María Cristina Lesmes, dijo que en esas líneas telefónicas se atenderá casos sospechosos que deben cumplir las siguientes consideraciones para poder ser atendidos:
Publicidad
Y recuerde, si presenta síntomas como fiebre, tos seca, congestión y secreción nasal, o provienes de un país con brote de COVID-19, comuníquese. Estas son las líneas de atención:
👀👂Si presentas síntomas como fiebre, tos seca, congestión y secreción nasal, o provienes de un país con brote de la #COVID19, por favor comunícate a estas líneas de atención y orientación a la ciudadanía.#TodosEnCasa👨👩👧👦#LaVacunaEstáEnTusManos 💦✋ pic.twitter.com/Q8dWq2musp
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) March 23, 2020
#ElValleSeQuedaEnCasa Líneas de atención para casos sospechosos de #COVIDー19 en el Valle del Cauca. @GobValle @ClaraLuzRoldan @p3bravo pic.twitter.com/pPU1vAgy1k
— Desarrollo Económico Valle (@sedecvalle) March 22, 2020
Las personas con Sisbén 1 y 2 que no estén afiliadas a EPS quedarán afiliadas inmediatamente, para lo cual las alcaldías y la Gobernación harán seguimiento de que esto se cumpla.
Publicidad
Los teléfonos que inicialmente dispuso la Gobernación seguirán funcionando como líneas de comunicación de la red de salud y alcaldías, para continuar en el seguimiento de personas llegadas del extranjero y de encontrar personas en más riesgo de coronavirus.
Vea también: Panorama del coronavirus COVID-19 en Valle del Cauca: estos son los casos confirmados
Publicidad