

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Felipe Miguel Rocha Medina, empresario colombiano, fue condenado a seis años y dos meses de prisión por su participación en un esquema fraudulento de captación de dinero del público. Según determinó una juez penal del circuito de Bogotá, Rocha Medina lideró junto a otros individuos un modelo de estafa masiva que operaba bajo la fachada de un fondo ganadero.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que el fondo fue creado en 2012 y ofrecía atractivos rendimientos a quienes decidieran invertir en él. La propuesta consistía en captar recursos de particulares para, supuestamente, adquirir y criar ganado en pie, con la promesa de obtener ganancias de hasta el 30%.
Sin embargo, las autoridades establecieron que el dinero recaudado, que supera los 36.848 millones de pesos, no fue destinado a tal actividad . Es decir, no se compraron ni se vendieron semovientes, como se le había ofrecido inicialmente a las personas.
Como resultado de este modelo fraudulento, se identificaron al menos 92 víctimas, quienes depositaron su confianza y su capital en el proyecto, esperando una rentabilidad que nunca llegó.
Rocha Medina logró un preacuerdo con el ente acusador, no solo aceptó su participación en los hechos, sino también se comprometió a restituir parte del dinero perdido por las víctimas. En total, deberá devolver 16.224 millones de pesos, una suma que, según lo informado, se encuentra respaldada mediante un contrato de fiducia mercantil.
"Mediante preacuerdo suscrito con la Fiscalía, el procesado aceptó su responsabilidad en el esquema fraudulento que generó una defraudación superior a 36.848 millones de pesos", se lee en el informe del organismo.
Publicidad
Además de la pena privativa de la libertad, el empresario deberá pagar una multa equivalente a 209.253 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para denunciar una estafa o cualquier hecho delictivo en Colombia, puede hacerlo mediante distintos organismos. Una opción es acudir a la Fiscalía General de la Nación a través de sus oficinas físicas, su página web, o llamando a la línea gratuita nacional 122 o al 01 8000 919748 disponible las 24 horas del día.
En casos que involucren servicios financieros o productos, puede acudir a la Superintendencia Financiera marcando a línea 01 8000 120 100, enviando un correo electrónico a super@superfinanciera.gov.co especificando datos de contacto, ubicación y la propuesta de negocio que se le hizo, o si prefiere hacerlo de forma presencial puede acudir al Punto Ciudadano ubicado en la Calle 7 No 4 - 49 en Bogotá.
Es primordial que a la hora de hacer su denuncia tenga en cuenta varios aspectos, entre ellos tener a la mano detalles sobre el incidente, como fechas, nombres, números de teléfono, cuentas bancarias, correos electrónicos, mensajes y cualquier otro dato que pueda ser útil para la investigación.
Publicidad
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL