

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) ha lanzado una nueva oportunidad para los docentes colombianos interesados en ampliar su formación profesional y realizar investigaciones en el ámbito educativo en Japón. La beca completa es para realizar investigaciones en universidades japonesas, enfocándose en la educación escolar.
El convenio es con el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT) y está dirigida a docentes que deseen desarrollar proyectos de investigación y enriquecer su perfil académico y profesional, todo ello con una financiación integral que cubre los costos del viaje, la matrícula y otros gastos esenciales.
(Lea también: Icetex anunció que este miércoles abrirá convocatoria para nuevos créditos)
Esta convocatoria tiene como objetivo principal apoyar a los docentes colombianos con experiencia en educación primaria y secundaria, brindándoles la oportunidad de participar en programas de investigación educativa en Japón. Las becas están orientadas a profesionales que hayan trabajado durante al menos cinco años en el sector educativo y que estén interesados en profundizar sus conocimientos en el campo de la educación escolar.
Publicidad
Las becas están financiadas al 100%, lo que significa que los beneficiarios no tendrán que preocuparse por los costos de matrícula, transporte o manutención durante su estancia en Japón. De esta forma, Icetex busca facilitar el acceso de los docentes colombianos a una educación de alta calidad y fomentar el intercambio académico y cultural entre Colombia y Japón.
Para poder participar en esta convocatoria, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos que aseguran que los postulantes tengan la formación y la experiencia necesarias para aprovechar al máximo la oportunidad de investigación en Japón. Estos son los requisitos principales para poder aplicar a la beca:
Si bien no es obligatorio tener conocimientos avanzados de japonés, los postulantes deben estar dispuestos a aprender este idioma, ya que las investigaciones y estudios se realizarán en japonés.
Una de las principales ventajas de esta beca es que cubre el 100% de los gastos asociados con el viaje y los estudios en Japón. La beca incluye los siguientes beneficios:
Cabe resaltar que la beca no cubre otros gastos adicionales, como los materiales de estudio o actividades extracurriculares, por lo que los beneficiarios deberán hacerse cargo de estos costos por su cuenta.
Publicidad
El proceso de postulación para esta beca está abierto hasta las 5:00 p.m. del 21 de febrero de 2025. Los interesados deberán cumplir con todos los requisitos establecidos y presentar su solicitud a través de los canales oficiales de Icetex.
Además, se realizarán exámenes de conocimiento en inglés y japonés, y una entrevista el 3 de marzo de 2025 en Bogotá, en la cual los postulantes deberán demostrar su capacidad lingüística y su motivación para llevar a cabo investigaciones en Japón.
Es importante tener en cuenta que los aspirantes seleccionados deberán presentar un certificado médico que confirme que están en condiciones óptimas de salud para estudiar y vivir en Japón durante el periodo de la beca.
También deberán cumplir con los plazos establecidos para el viaje a Japón, que generalmente se realiza entre septiembre y octubre, y obtener una visa de estudiante en la Embajada de Japón en Colombia. Una vez finalizado el periodo de estudios en Japón, los becarios deberán regresar a Colombia y retomar sus actividades laborales, aplicando los conocimientos adquiridos en el programa de investigación.
Publicidad
En caso de no regresar a Colombia al finalizar la beca, los becarios podrían verse obligados a reembolsar los fondos recibidos. En este link puede ver detalles de la convocatoria.