Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Jalón de orejas de Iglesia a Gobierno por crisis humanitaria en Chocó tras acuerdo de paz

Denunció presuntas irregularidades cometidas por el Ejército que, señala, “tiene una red de informantes de la población civil”.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El vehemente llamado de atención lo hizo monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó.

Según su denuncia, “el Ejército tiene una red de informantes de la población civil, lo cual es violatorio del principio de distinción, y al implementar obras de infraestructura, actividades sanitarias y de integración social, pone en grave riesgo a la población civil por la intensidad del conflicto armado en la región”.

Publicidad

Asimismo, dijo que el Gobierno “tampoco ejerce control integral en los territorios dejados por las FARC-EP, sumiendo a los pobladores del departamento en gran indefensión, a merced de grupos paramilitares, ELN y otros actores armados”.

Ante esto pidió lograr cuanto antes un cese bilateral al fuego con el ELN y que el próximo Gobierno continúe los diálogos con esa guerrilla.

Publicidad

Monseñor Barreto se sumó a la preocupación nacional que hay por el asesinato de líderes sociales.

En Chocó, según reveló, “hasta el mes de febrero, por ejemplo, la Defensoría Nacional de Pueblo reportaba 14 homicidios de líderes sociales en estos últimos dos años”.

Le puede interesar:

Publicidad

Presidente Santos dice en Tumaco que ya hay pistas sobre asesinos de líderes sociales

Relacionados