Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alfredo Saade dijo que no aceptó embajada porque “parecería que estuviera huyendo y no soy bandido”

Insistió en que la sanción por tres meses de la Procuraduría “es más política y por los callos que seguramente pisé a algunos corruptos con el tema del pasaporte”.

Alfredo Saade dijo que no aceptó embajada porque “parecería que estuviera huyendo y no soy bandido”
Colprensa

Alfredo Saade, a quien la Procuraduría General de la Nación suspendió durante tres meses por el escándalo de los pasaportes, habló sobre la medida que se hizo pública cuando estaba a punto de ser designado embajador de Colombia en Brasil. (Lea también: Suspensión de Saade por parte de la Procuraduría generó rifirrafe del funcionario con Benedetti)

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Como jefe de despacho presidencial, Saade presuntamente convocó reuniones con funcionarios de la Cancillería en la Casa de Nariño para dar instrucciones que supuestamente eran ordenadas por el presidente Gustavo Petro.

En concepto del Ministerio Público, el funcionario habría intervenido indebidamente en el rediseño del modelo de expedición de pasaportes.

“La Procuraduría ni siquiera me ha llamado a escucharme”

En diálogo con Blu Radio, Saade subrayó que la entidad disciplinaria “me suspende como han hecho con muchas personas en este país, cautelarmente”, añadiendo que “nunca he estado en la Cancillería haciendo eso”.

Publicidad

Aunque destacó que “entre las funciones del jefe de despacho está articular las órdenes que el presidente dé”, volvió a decir que el Ministerio Público “se basa en unos testimonios” y la “Procuraduría ni siquiera me ha llamado a escucharme”.

Para defender su gestión, manifestó que algunos funcionarios del Gobierno Petro “se incomodaron con mi llegada porque mi estilo es totalmente diferente. Soy gerente, me gusta que las cosas funcionen, que las órdenes se cumplan y eso es lo que a muchos les incomoda”.

Publicidad

Respecto a la embajada en Brasil, Alfredo Saade aseguró que “no había aceptado el cargo. Era un tema que se estaba tratando con el presidente de la República, pero cuando yo vi que se empezó a especular que yo tenía pensado huir para Brasil para evitar la sanción que ya tenía cocinada la Procuraduría, que ni siquiera me ha escuchado, una sanción que es más política y por los callos que seguramente pisé a algunos corruptos con el tema del pasaporte, yo inmediatamente le dije al presidente que yo no podía irme a Brasil porque parecería que estuviera huyendo, porque los que huyen son los bandidos y yo no soy bandido”.

Recalcó que cuando Gustavo Petro le propuso el cargo diplomático “nosotros no sabíamos el tema de Procuraduría. Él nunca lo hizo para blindarme”.

¿Qué dijo Saade sobre su aspiración presidencial?

El funcionario suspendido hizo una polémica propuesta de cara a las elecciones de 2026.

“El país tiene que entrar en las próximas elecciones a una gran final, por eso invito al Congreso de la República a que hagan un fast track para que le permitan a Gustavo Petro ir a reelección y a Álvaro Uribe poder ser candidato a la Presidencia. Y que el año entrante ellos dos se enfrenten para que el país pueda entrar en una verdadera paz. El que gane tiene que sacar al país adelante y el que pierda tiene que apoyarlo”, sugirió.

“Voy a ser candidato presidencial si esa propuesta no me pasa”, sostuvo.

Publicidad

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co