Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Interpol emite circular amarilla por Valeria Afanador, niña de 10 años desaparecida en Cajicá

La búsqueda de la menor de edad trasciende las fronteras colombianas y se activan los 196 miembros de la Interpol en su búsqueda, ya que no se descarta que la niña pudo haber sido sacada de Colombia.

Interpol emite circular amarilla por Valeria Afanador, niña de 10 años desaparecida en Cajicá
Valeria Afanador, niña desaparecida en Cajicá -
Archivo

En la mañana de este miércoles, 20 de agosto de 2025, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió circular amarilla sobre la pequeña Valeria Afanador, quien desapareció en el municipio de Cajicá el pasado 12 de agosto. Esa circular señala que podría existir la posibilidad de que la menor de edad fue sacada de Colombia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La búsqueda de Valeria trasciende las fronteras colombianas y se activan los 196 miembros de la Interpol, pues no se descarta la posibilidad de que la menor hubiese sido sacada de su país de origen.

La descripción física que da la Interpol sobre Valeria es que mide 1,23 metros, pesa 23 kilogramos, tiene cabello negro y el color de ojos de la niña es castaño oscuro.

Publicidad

Mientras tanto, en Colombia se lleva a cabo la búsqueda incansable de la pequeña Valeria Afanador. En Cajicá, Cundinamarca, las autoridades reforzaron los operativos por tierra, aire y agua para encontrar a la niña de 10 años.

Valeria Afanador
Interpol

Búsqueda de Valeria afanador es por agua, tierra y aire

El Ejército Nacional, rescatistas y drones recorrieron zonas rurales y las del casco urbano del municipio. “Nuestra misión principal es encontrar a la menor y brindarle la atención necesaria. Hemos desplegado en diferentes puntos todas nuestras capacidades con nuestros rescatistas”, dijo el capitán Daniel Gamboa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres.

Publicidad

Desde el domingo 17 de agosto, la búsqueda de Valeria se centró en el río Frio. Unidades especializadas recorrieron las orillas del afluente y corrientes en búsqueda de pistas. “Se ha logrado obtener algunas informaciones, las cuales esperamos que pronto estén arrojando resultados”, sostuvo Wilson Halaby, secretario de Seguridad de Cajicá.

La operación, además, se amplió a zonas boscosas de Cajicá. Investigadores de la Fiscalía revisaron cámaras de seguridad y escucharon versiones de vecinos. “Se ha obtenido información a través de líneas telefónicas de que se han recibido llamadas extorsivas. No tenemos en este momento ningún rastro de la pequeña”, indicó el secretario de Seguridad.

También, los rastreos se extendieron a la zona montañosa conocida como La Cumbre, en donde se esperaba encontrar algún indicio y, tras más de 150 horas de operativos, las autoridades presentaron un balance: “Se hizo un trabajo aproximadamente 10 kilómetros a la redonda, se ha hecho un barrido por río, por aire, hemos contado con apoyo tecnológico por parte de nuestra Policía Nacional, de nuestro Ejército, de bomberos, hemos traído unos drones especializados con cámaras térmicas”, manifes´to el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca.

En total, se han recopilado más de 28 tiras de videos de cámaras de seguridad, las que son piezas clave para la búsqueda de la menor de edad desaparecida.

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias