Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Nuevo colegio público abrió sus puertas en el sur de Bogotá: hay cupo para más de 1.000 estudiantes

Fue el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien inauguró el nuevo colegio que beneficiará a estudiantes desde prejardín hasta grado 11. Le contamos dónde queda.

Nuevo colegio en el sur de Bogotá
Nuevo colegio público abrió sus puertas en el sur de Bogotá: hay cupo para más de 1.000 estudiantes. -
Freepik/ Alcaldía de Bogotá

Bogotá cuenta con una nueva sede educativa oficial: se trata del Colegio Eloísa Garzón, un centro educativo público ubicado en la localidad de Kennedy que abrirá sus puertas a 1.060 estudiantes de diferentes niveles escolares. La institución, que rinde homenaje a la madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, fue entregada oficialmente por el alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, quienes indicaron que su apertura se da con el fin de dar oportunidades a la niñez y a la juventud de la ciudad.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La obra beneficiará de manera directa a familias de barrios como Marsella, Multifamiliares La Paz, Villa Verónica I, El Ferrol y Reserva de las Américas, sectores que durante años habían demandado una mayor cobertura escolar. El proyecto, según indicó la Secretaría de Educación del Distrito (SED), hace parte del plan de ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa que adelanta la administración distrital, el cual contempla la construcción y restitución de colegios en distintas localidades de Bogotá.

Nuevo colegio público abrió en la localidad de Kennedy

El colegio Eloísa Garzón fue construido para atender desde la primera infancia hasta la educación media. La institución funcionará en jornada única e iniciará su operación con 180 niñas y niños en los grados de prejardín, jardín y transición. En total, la planta física está conformada por 31 aulas básicas y especializadas, laboratorios, biblioteca, salones para arte, música y danza, cocina, comedor escolar, zonas de descanso y áreas verdes para la recreación.

El edificio, de siete pisos, fue diseñado con criterios de accesibilidad e iluminación natural, y dispone de cubiertas destinadas a actividades de esparcimiento. La Secretaría de Educación indicó que este modelo busca "garantizar espacios adecuados para el aprendizaje, en un entorno seguro" y adaptado a las necesidades de cada etapa escolar.

Colegio en Bogotá fue inaugurado por alcalde Galán

El nombre del colegio fue escogido en memoria de Eloísa Garzón, madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, quien estuvo presente en la inauguración. Según el alcalde Carlos Fernando Galán, este homenaje representa un reconocimiento a las mujeres que, en muchos casos como cabezas de hogar, sacan adelante a sus familias.

Publicidad

"Que este colegio tenga el nombre de Eloísa Garzón reconoce como las mujeres solas sacan sus familias adelante, a construir sobre lo construido y a impulsar la educación, porque Bogotá debe tener los mejores colegios y un sistema educativo que le permita a cualquier niña, niño y joven el acceso a las oportunidades", afirmó el mandatario distrital durante la entrega. Por su parte, el exalcalde Garzón expresó que la obra simboliza gratitud y memoria hacia su madre, quien fue recordada como una cuidadora.

"Hoy tenemos el gusto de poder entregar este colegio con el que le damos un reconocimiento a las madres y a las mujeres de Colombia que todos los días sacan adelante a sus hijos y a sus nietos, y que valoran la educación sobre todas las cosas, un valor que nos enseñó doña Eloísa", indicó la secretaria de Educación, Isabel Segovia.

¿Cómo luce nuevo colegio que abrió en el sur de Bogotá?

El edificio del nuevo colegio incorpora medidas de sostenibilidad ambiental, entre ellas la instalación de 54 paneles solares y sistemas para el aprovechamiento de aguas lluvias en sanitarios y equipos de consumo interno, características que le valieron un prerreconocimiento por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente. La construcción del colegio tuvo un costo superior a los $49 mil millones, monto que incluyó el diseño, la obra civil, la interventoría y la dotación de equipos y mobiliario. La financiación fue asumida en su totalidad por el Distrito Capital.

Publicidad

Uno de los ejes de la nueva sede es la atención integral a la primera infancia: el colegio cuenta con nueve aulas equipadas con material pedagógico orientado al aprendizaje a través del juego, la literatura, el arte y la exploración del entorno. Esta estrategia se enmarca en el programa 'De la mano contigo', impulsado por el Distrito para garantizar condiciones de desarrollo integral desde los primeros años de vida. Para reforzar este proceso, un equipo de profesionales especializados en educación inicial acompañará el trabajo pedagógico con niñas y niños de tres a cinco años.

Adicionalmente, los menores recibirán hasta tres complementos alimentarios diarios, equivalentes al 70% de los requerimientos nutricionales, con raciones adaptadas según la edad y el nivel educativo. La jornada escolar será de ocho horas, lo que permitirá fortalecer la continuidad en los procesos de aprendizaje. El colegio también dispondrá de alternativas de transporte para facilitar el acceso oportuno y confiable de los estudiantes. Según indicó la Alcaldía de Bogotá, la meta de la Administración es alcanzar un total de 28 instituciones educativas al finalizar el periodo.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co