Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Siete años de horror: la historia de un hombre en Tolima que abusó, golpeó y aterrorizó a su familia

Este abusador sometió en su vivienda a las víctimas, menores de edad entre 6 y 9 años, mientras ellas se encontraban solas o salían a realizar actividades en el campo. Su esposa también lo sufrió.

Siete años de horror: la historia de un hombre en Tolima que abusó, golpeó y aterrorizó a su familia
Pagaría 24 años de prisión -
Fiscalía

Durante siete años, entre 2011 y 2018, un hombre de 57 años convirtió su hogar en la vereda Los Medios de Carmen de Apicalá, departamento del Tolima, en un escenario de horror. Lo que debía ser un espacio de protección y afecto se transformó en un lugar de abuso, miedo y dolor. La Fiscalía General de la Nación logró demostrar ante un juez de conocimiento de Melgar que este individuo sometió a su pareja sentimental, a su hija y a sus hijastras a actos de violencia física y sexual, en un ciclo de maltrato que parecía no tener fin.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Las pruebas fueron contundentes. El agresor fue hallado responsable de los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales con menor de 14 años y violencia intrafamiliar, todos agravados. Las menores, de entre 6 y 9 años, fueron víctimas de agresiones sexuales mientras se encontraban solas en la vivienda o realizaban labores en el campo. Además, tanto ellas como su madre sufrían constantes maltratos físicos por no obedecer las órdenes del hombre, quien imponía su voluntad con golpes y amenazas.

La captura se llevó a cabo en la vereda Mortiño del mismo municipio, gracias al trabajo conjunto de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional. El condenado fue puesto a disposición de un juzgado de ejecución de penas de Ibagué, que lo requería para cumplir la sentencia impuesta el pasado 24 de junio, la cual es de 24 años de prisión.

¿Cómo denunciar violencia intrafamiliar y maltrato infantil?

Este caso no solo revela la brutalidad de un agresor, sino también la persistencia de un sistema judicial que, aunque tardíamente, logró hacer justicia. Sin embargo, la indignación permanece entre los pobladores del municipio de Carmen de Apicalá. ¿Cuántos años pasaron antes de que las víctimas pudieran hablar? ¿Cuántas veces se sintieron solas, atrapadas en el miedo y el silencio? La violencia intrafamiliar y el maltrato infantil siguen siendo realidades ocultas en muchos hogares colombianos y es urgente que la sociedad entera se movilice para prevenir, denunciar y proteger.

Publicidad

Los ciudadanos que sean testigos o víctimas de violencia intrafamiliar o maltrato infantil pueden denunciar de manera segura y confidencial. En Colombia, existen canales oficiales habilitados por la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional para recibir estas denuncias. Se puede llamar a la línea 123 de la Policía o a la línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas del día. También es posible acudir directamente a las comisarías de familia, donde se brinda atención integral y medidas de protección inmediatas.

Además, la Fiscalía dispone de la línea gratuita nacional 122 y de su portal web para radicar denuncias. En todos los casos, se garantiza la reserva de identidad del denunciante y el acompañamiento psicológico y legal a las víctimas. Es fundamental que la ciudadanía entienda que denunciar no solo es un acto de valentía, sino también de responsabilidad colectiva. El silencio perpetúa el abuso; la denuncia puede salvar vidas.

Publicidad

La justicia llegó tarde, pero llegó. Que este caso sirva como llamado urgente a no mirar hacia otro lado. La violencia en el hogar no es un asunto privado: es un crimen que debe ser enfrentado con decisión, apoyo institucional y solidaridad social.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias