
Tres ciudadanos alertaron a las autoridades de Paipa el jueves 22 de mayo, sobre una posible persona ahogada en uno de los pozos termales ubicados en predios del Instituto de Desarrollo de Boyacá (Ideboy), cerca del Hotel Lanceros. El incidente ocurrió al rededor de la 1:50 a.m., al llegar al lugar, la Policía confirmó el fallecimiento de Yhonatan Eduardo Correa, un joven tatuador de 33 años oriundo de Duitama, quien fue hallado sin signos vitales en una zona de ingreso restringido.
El sitio donde ocurrió el incidente está claramente señalizado con avisos que prohíben el paso, debido a los riesgos que representan las altas temperaturas y la falta de supervisión en horarios nocturnos. Sin embargo, no es la primera vez que personas ingresan de manera irregular. Según las autoridades locales, se han realizado múltiples operativos para retirar a bañistas que acceden al lugar fuera del horario permitido.

Últimas Noticias
¿Qué pasó en los pozos termales de Paipa?
Los pozos termales de Paipa son uno de los principales atractivos turísticos del departamento de Boyacá. Sin embargo, no todas las zonas están habilitadas para el público. Existen áreas específicas, como las que administra el Ideboy, que están cerradas por razones de seguridad, especialmente en horas de la noche.
Publicidad
Según el secretario de Gobierno de Paipa, David Camargo Higuera, el ingreso de personas a estas zonas ha sido una preocupación constante. “Desde el municipio y el Ideboy hemos adelantado varias reuniones para revisar el encerramiento del lugar. Se dispuso publicidad de prohibición del ingreso, pero los ciudadanos hacen caso omiso”, declaró
¿Quién era Yhonatan Correa?
Yhonatan Correa era un tatuador reconocido en Duitama, con una trayectoria destacada en el arte corporal. Su estudio era frecuentado por jóvenes y adultos que valoraban su estilo y profesionalismo. Además de su trabajo artístico, era conocido por su participación en eventos culturales y ferias de emprendimiento.
Aunque la hipótesis principal apunta a un accidente por inmersión en una zona peligrosa, las autoridades no descartan otras posibilidades. La Sijín de Paipa asumió la investigación para esclarecer si hubo acompañantes, consumo de sustancias o fallas en la señalización del lugar.

Publicidad
El informe preliminar de la Policía indica que el joven fue visto nadando en el pozo antes de dejar de responder a los llamados de quienes lo acompañaban. Posteriormente, fue sacado del agua y se llamó a una ambulancia, pero ya no presentaba signos vitales
Reacciones institucionales
El Ideboy y la Alcaldía de Paipa reiteraron su compromiso con el cierre de estas zonas y anunciaron nuevas medidas para reforzar la seguridad. Entre ellas, se contempla la instalación de más barreras físicas, cámaras de vigilancia y patrullajes nocturnos.
“Desde el Ideboy, lamentamos el fallecimiento del joven duitamense en aguas termales de propiedad del Instituto. Estamos comprometidos con el fortalecimiento del cerramiento del predio y el aumento de los controles”, se publicó en la red social de Instagram @ideboy_. Por su parte, la Alcaldía de Paipa manifestó en sus redes sociales:
“Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la comunidad para que eviten ingresar a estos cuerpos de agua no habilitados, ya que, aunque parezcan seguros, esconden peligros que pueden tener consecuencias lamentables. Acompañamos en el dolor a sus seres queridos y pedimos a todos actuar con responsabilidad para que tragedias como esta no se repitan”.
El reto de controlar espacios naturales
La tragedia de Paipa reabre el debate sobre la gestión de espacios turísticos en Colombia, especialmente aquellos que combinan belleza natural con riesgos físicos. En muchos casos, la señalización no es suficiente para disuadir a quienes buscan experiencias extremas o momentos de relajación fuera del horario permitido.
Publicidad
Juan Camilo Villanueva, subgerente del Ideboy, expresó que desde el Instituto se han comprometido con la comunidad a instalar vallas que adviertan que se trata de un predio privado con acceso restringido. También explicó que se ha establecido un cerco perimetral en todos los predios para impedir el ingreso a las instalaciones.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO