
El municipio de Santa Rosa de Osos, ubicado en el norte del departamento de Antioquia, fue el lugar de una lamentable muerte el fin de semana. De acuerdo con información de las autoridades, el cuerpo del veterinario Niber Avendaño fue encontrado después de que se reportara que había sido secuestrado y que, al parecer, le exigieron a familiares un dinero por su liberación.
"El pasado fin de semana, esta persona fue citada por razón y uso de su trabajo de veterinario a dos veredas, El salado y Las ánimas, del municipio de Santa Rosa. Donde este último fue ubicado por personas que realizaron llamadas de constreñimiento a su familia para el pago de un dinero. Enviaron unas fotografías, donde someten a esta persona con arma de fuego, atado de manos y ya posteriormente, cuando nos informan de un cuerpo sin vida se ubica que era esta persona", dijo el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, en unas declaraciones a medios de comunicación.
Últimas Noticias
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos para quien entregue información que permita dar con los responsables de la muerte del veterinario. "Fue asesinado el médico veterinario Niber Alejandro Avendaño Patiño, de 31 años, en la vereda Las ánimas del municipio de Santa Rosa de Osos. Un hecho que llena de dolor a los habitantes del norte de Antioquia", se lee en una publicación en la cuenta de X del mandatario departamental.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, a donde asistió Avendaño, compartió un mensaje en sus redes sociales. "Expresamos nuestra tristeza ante el fallecimiento de Niber Alejandro Avendaño Patiño, egresado de Medicina Veterinaria. Un profesional que portó con orgullo el legado UdeA, a través del amor por los animales, la pasión por el campo y su empatía con las comunidades. Descanse en paz. Nuestro sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros".
¿Qué se sabe del crimen contra Niber Avendaño?
Según el comandante Rico, el cuerpo de Niber Avendaño fue hallado sin heridas por arma de fuego. Sin embargo, se evidenció que tenía signos de tortura. "Lo más probable es que ha sido asfixiado de manera mecánica. Estamos estableciendo si hubo el pago de algún dinero y cuántas llamadas se presentaron. Gracias a la información y a las actividades de la Policía Judicial, tenemos alrededor de cinco entrevistas con familiares, algunas actividades técnicas en el lugar de los hechos y la expedición técnica del cadáver".
Publicidad
Asimismo, el uniformado confirmó que se están realizando labores técnicas de investigación relacionadas con la telefonía celular. "Estamos estableciendo que por el momento se podrían vincular dos personas como autores materiales del hecho y una tercera como autor intelectual". Además, Rico explicó que por el momento se cree que el crimen está enmarcado en una acción de delincuencia común. "Son actores criminales independientes. Están relacionados con otros hechos delictivos que sucedieron el mismo fin de semana, pero es lo que estamos decantando por el momento. Aquí lo que hacemos es un llamado a que nos pongan en conocimiento, a que nos ayuden a través del Gaula de la Policía, tenemos este año un reporte de entre 100 y 110 casos de falso servicio, donde se llaman a las personas a la zona rural".
¿Qué es la modalidad de falso servicio?
De acuerdo con el Gaula de la Policía, la modalidad criminal del falso servicio "se genera principalmente desde las cárceles, y se ha vuelto recurrente. Primero llaman a una persona para ofrecerle un trabajo, la citan en un punto donde al llegar se queda sin señal o, por medio de una llamada, intimidan para apagar el celular. Luego, los delincuentes proceden a comunicarse con un familiar cercano de la víctima para identificarse como grupos al margen de la ley y exigir sumas superiores a los 10 millones de pesos por la liberación de la persona o de lo contrario será ejecutada".
El comandante Rico dijo que en el caso del crimen contra Niber Avendaño, los delincuentes hicieron contacto directo con la víctima para ejecutar su plan. "En algunos casos e inicialmente esta persona se encontraba en zona rural sin señal de celular, eso era lo que facilitaba que no hubiera una respuesta de estas personas y las familias accedieran a las peticiones de constreñimiento de estos delincuentes. Ya lo que hemos evidenciado en los últimos casos (...) Hacemos el llamado para que nos informen, para que nos pongan en conocimiento", concluyó el uniformado.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL