
Una semana después de las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que indicó que su Gobierno no reconoce ni la soberanía de Perú ni a las autoridades de ese país en la isla de Santa Rosa, una formación en el río Amazonas que marca el límite entre los dos países, una nueva situación se enmarca en la controversia diplomática y política.
Se debe recordar que el pasado martes 5 de agosto el jefe de Estado acusó al país vecino de apropiarse de "un territorio colombiano en la Amazonía" por la creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, que incluye una isla fluvial surgida por cambios en el curso del río Amazonas con posterioridad al tratado de 1922 que estableció los límites entre los dos países en ese cauce de agua.
Últimas Noticias
En esta oportunidad, la polémica se avivó después de que apareciera una bandera de Colombia izada en el municipio de Santa Rosa de Loreto, lo que generó este lunes 11 de agosto el rechazo de las autoridades peruanas al considerar el acto como una provocación supuestamente alentada por el mandatario.
Publicidad
Imágenes y videos compartidos en redes sociales, y difundidos ampliamente por los medios peruanos, muestran a un grupo grande de personas llegar en bote a un extremo de la isla peruana de Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa de Loreto. La grabación enseña el momento en el que varios hombres retiraron la bandera de Perú y colocaron otra asta con la insignia de Colombia.
Sin embargo, no fue el único episodio relacionado. El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, publicó un nuevo video en su cuenta de X en el que se le ve ir hasta la isla fronteriza y poner una bandera de Colombia. "Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia", se lee en la publicación.
Publicidad
El metraje, grabado por el equipo del político, lo muestra en una lancha recorriendo parte del río hasta llegar a una orilla. "De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú", afirmó el mismo precandidato en el video, de 38 segundos de duración, en el que se le ve izando la bandera.
Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia. 🇨🇴 pic.twitter.com/rQnxpTxfdK
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 12, 2025
"Orgulloso de mi patria. Es mi bandera y la izo aquí, en Santa Rosa para declararla como lo que es: territorio colombiano", se le escucha decir.
Este hecho generó la airada reacción de las autoridades en el lugar, donde abundan las banderas peruanas, y su movilización hacia la isla, ubicada en la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil, para retirar esa bandera e investigar el suceso. El alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Julio Kahn, a la cual pertenece Santa Rosa de Loreto, dijo a la emisora RPP que están considerando los hechos "como un acto de provocación" y confió en que "la Cancillería (peruana) utilice los medios diplomáticos para poder zanjar el tema".
Un representante de la Municipalidad de Santa Rosa de Loreto, Max Ortiz, llegó al lugar para retirar la bandera colombiana en compañía de la Policía Nacional y efectivos de las Fuerzas Armadas de Perú.
Publicidad
"Es una falta de respeto a nuestra soberanía, no lo vamos a permitir, ni un centímetro más a Colombia", declaró Ortiz al canal Latina, mientras que los efectivos guardaban la bandera extranjera en el bote en el que llegaron a la isla amazónica. Añadió que en esa zona del país viven "en paz, vivimos en armonía, somos una frontera tripartita de confraternidad".
Gobierno de Perú responde a aparición de bandera colombiana
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó en un comunicado que "este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona" de la triple frontera.
"Acciones innecesarias como la ocurrida distraen los esfuerzos de cooperación que Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países", concluyó la Cancillería.
Publicidad
Por su parte, el ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, escribió en su cuenta personal de la red social X que condena "la pretensión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de colocar la bandera de su país en la isla Chinería que siempre fue territorio peruano".
"Ya basta de manipular al pueblo hermano colombiano con caprichos políticos. Presidente Petro, resuelva usted los problemas internos de su país, pero no a costa de la soberanía peruana", afirmó Sandoval. Santa Rosa de Loreto se ubica frente a la ciudad colombiana de Leticia, y junto a la brasileña Tabatinga conforma la triple frontera que estos tres países conforman sobre el río Amazonas.
Durante el fin de semana, habitantes de Santa Rosa de Loreto también denunciaron un supuesto intento de policías colombianos por llegar desde Leticia hasta la isla, lo que fue impedido por la Policía peruana.
Este hecho diplomático se originó después de que las autoridades de Perú elevaron a la categoría de municipio a Santa Rosa, una población que desde sus inicios hace más de 50 años ha sido administrada por Perú y que hasta ahora era parte del municipio de Yavarí, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto, el más extenso del país.
Publicidad
La semana pasada, Petro afirmó que Perú se ha apropiado supuestamente de Santa Rosa, al argumentar que se ubica en una isla nueva que debería ser asignada a Colombia, mientras que Perú sostiene que Santa Rosa es parte de la isla Chinería que ya fue asignada bajo soberanía peruana mediante el tratado de 1922 que definió la frontera amazónica entre ambos países y la comisión de 1929 que repartió la islas fluviales de esa zona.
Detrás de la acusación de Petro está la posibilidad de que el curso del Amazonas se desplace hacia el sur y deje al puerto fluvial de Leticia seco y taponado por la peruana isla Chinería, con su población Santa Rosa de Loreto.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.