Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el 16 de enero 2024 se reanuda la medida de pico y placa en Medellín y el área metropolitana, retomando la misma asignación numérica que se rigió en el segundo semestre del 2023. Las autoridades del Valle de Aburrá tomaron estas decisiones para fomentar el turismo y la economía local durante las dos primeras semanas del año.
“Esta medida es una estrategia que favorece el desarrollo de actividades socioeconómicas ofrecidas por los sectores público y privado, contribuye a la dinamización de la economía de la ciudad, al fortalecimiento del comercio y al desarrollo turístico del distrito", aseguró la Secretaría Movilidad de Medellín.
A partir del lunes 15 de enero, la Alcaldía de Medellín y las administraciones de los municipios del área metropolitana de la capital antioqueña, aplicará la medida del pico y placa de la siguiente manera:
Pico y placa en Medellín lunes 22 al viernes 26 de enero
Calendario para taxis
La medida aplicaba en un horario de 6:00 a. m a 8:00 p. m.
Publicidad
Lea sobre: Pico y placa en Cali: a partir del 29 de enero empezará a regir de la siguiente manera
Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Medellín hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $580.000.
Publicidad
La Secretaría de Movilidad tomó la decisión de habilitar los vehículos híbridos para solicitar la exención de la medida a través de la página de internet www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/exencion-de-pico-y-placa.