
¿Qué pasa si pierde la cita del pasaporte? Este es el alivio que da la Cancillería
Antes de programar su cita para tramitar el pasaporte colombiano, asegúrese de que puede asistir y en caso de que no, trate de reprogramarla lo más pronto posible.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasaporte colombiano es un documento de viaje oficial emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que permite a los ciudadanos colombianos viajar al extranjero y regresar a su país. De acuerdo con la Cancillería, este se puede pedir por medio de una cita virtual y gratuita, sin embargo muchos se preguntan: ¿Qué pasa si pierdo la cita del pasaporte?
Sin embargo, debe evitar perder la cita pues estas se asignan de manera diaria, generalmente a partir de las 8:00 a.m. Si tiene algún inconveniente que le impida asistir, trate de reprogramarla lo más pronto posible. Recuerde de tener toda su información correcta al momento de registrar sus datos y así evitar errores en su solicitud.
Es posible que, por diversas razones, no pueda asistir a la cita programada para tramitar el pasaporte colombiano. En estos casos, la Cancillería da el alivio de "reprogramar una nueva cita en la plataforma y empezar de cero nuevamente, de acuerdo a la disponibilidad de citas que se encuentren programadas en el sistema".
Si no puede reprogramar la cita a tiempo, el trámite se considera no realizado, por lo que se deberá iniciar nuevamente el proceso de solicitud. Tenga en cuenta que tiene que ir a la cita el titular del documento, esto aplica para la toma de datos biométricos y la finalización del trámite.
Publicidad
Aunque el sistema permite solicitar nuevas citas, no hay una opción automática para reagendar. Es decir, si pierde su cita, deberá ingresar nuevamente al sistema, registrar nuevamente sus datos y hacer el proceso desde cero. Una vez que obtenga su cita, deberá acudir personalmente a la oficina que escogió y hacer la toma de huellas, fotografía y firma.
En Colombia, existen varios grupos de ciudadanos que pueden acceder al beneficio del pasaporte gratuito, esta es la medida dada por la Cancillería:
Publicidad
De acuerdo con la Cancillería de Colombia, estos son los precios vigentes para 2025:
Clase pasaporte | Costos en Bogotá | Impuesto de Timbre | Costos fuera de Bogotá |
Pasaporte Ordinario | $111.000 | $75.000 | $186.000 + (i) |
Pasaporte Ejecutivo | $244.000 | $75.000 | $319.000 + (i) |
Pasaporte Emergencia | $192.000 | N.A. | $192.000 + (i) |
Según la normativa vigente, el cambio de pasaporte puede ser necesario en casos como: