
El Ejército Nacional había informado sobre la desaparición de tres miembros de su institución en el río Magdalena. Los uniformados eran alumnos del Curso de Lanceros n.º 513 que se desarrolla en el Fuerte Militar de Tolemaida. El brigadiera general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante del Comando de Educación y Doctrina, explicó ayer que los militares podrían estar atrapados debajo de un ferry de una empresa minera.
“11 alumnos ejecutaban la tarea de acondicionamiento de balsas improvisadas sobre el río Magdalena, en el sector conocido como Isla del Sol, del municipio de Girardot. Durante la maniobra, la embarcación fue absorbida por la corriente del río, conduciéndola haciendo un planchón tipo ferry, lo que provocó la emergencia", había explicado Hernández Vargas en un video.
Últimas Noticias
La desaparición de los tres militares, identificados como Jhonatan Esteban Cortes Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elian Sebastián Beltrán Vanegas, fue reportada sobre el medio día del lunes 14 de julio. Este martes, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que los "tres miembros de la fuerza pública, al parecer, mueren ahogados". El mandatario agregó que los dos de los uniformados eran de tercer y cuarto año, y el otro fue ascendido el pasado 1 de junio. "Mi sentido pésame a sus familiares", concluyó el presidente.
Publicidad
Sin embargo, el Ejército Nacional compartió un comunicado informando que seguían en la búsqueda de los militares. "En esta labor participan nuestros soldados de Ingenieros Militares
y otras especialidades, Armada de Colombia, Policía Nacional, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Defensa Civil y Bomberos, con apoyo de buzos expertos y equipos de alta tecnología. No descansaremos en esta misión".
El brigadier general a cargo del Comando de Educación y Doctrina aseguró que se activó de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate. Asimismo, se instaló una sala de crisis en el sector y se solicitó apoyo de buzos, y de reconocimiento aéreo para apoyar en la búsqueda. En el video compartido por el mandatario un uniformado explicó la situación alrededor del hecho. "Desde ese punto de allá viene una infiltración del sector de la variante por balsas improvisadas con una distancia de 4.5 km. La cual se realiza con equipos de combate previamente impermeabilizados".
Publicidad
El hombre explicó que posteriormente de que se realiza la balsa improvisada, a todos los alumnos se les hace la revisión de que vayan con su chaleco salvavidas y otros elementos de seguridad. También, dijo que iban con "una línea de vida de suelte rápido anclada al equipo". El uniformado contó que los mismos alumnos impulsaban la balsa a patadas. "La dirección son las patadas de los alumnos que realizan esto para darle navegación y dirección. En ese momento, de la balsa que iban 11 solo se lograron soltar ocho".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL