Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Temblor en Ecuador se sintió en el departamento de Nariño

El Servicio Geológico Colombiano reportó que este temblor tuvo una magnitud de 3,1 y se presentó a 5 kilómetros de profundidad. El epicentro fue en Tufiño - Carchi.

Según el instituto, el temblor tuvo lugar sobre las 8:12 de la noche.
Según el SGC, el temblor tuvo lugar sobre las 8:12 p. m.
Getty Images

El Servicio Geológico Colombiano reportó este domingo, 23 de abril de 2023, un temblor de magnitud 3,1 con profundidad de 5 kilómetros.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Aunque su epicentro fue en Tufiño - Carchi, en Ecuador, el movimiento telúrico también se sintió en Colombia, especialmente en el departamento de Nariño.

Según la entidad, el temblor tuvo lugar sobre las 8:12 p. m.

¿Qué hacer durante y después de un temblor?

Durante un temblor, es importante mantener la calma y actuar con rapidez para proteger nuestra seguridad y la de quienes nos rodean. A continuación, se presentan algunas recomendaciones sobre qué hacer durante un temblor:

1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.

Publicidad

2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor, es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.

3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.

Publicidad

4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.

5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.

6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.

Relacionados