

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Geológico Colombiano reportó tres temblores en Colombia durante la madrugada de este jueves, 19 de septiembre. Los movimientos telúricos se registraron en 3 departamentos y con magnitudes superiores a 2.0.
El primer sismo ocurrió a las 2:06 a.m. en el municipio de Los Santos, Santander, con una magnitud de 2.3 y una profundidad de 152 kilómetros. Este municipio es conocido por su alta actividad sísmica debido a la convergencia de varias placas tectónicas en la región.
El segundo temblor se registró a las 2:50 a.m. en San Pablo, Bolívar, con una magnitud de 2.2 y una profundidad superficial menor a 70 kilómetros. La región de Bolívar, aunque no es tan sísmicamente activa como Santander, también está sujeta a movimientos telúricos ocasionales debido a la actividad tectónica en la zona.
El tercer movimiento telúrico tuvo lugar a las 5:26 a.m. en Lejanías, Meta, con una magnitud de 2.2 y una profundidad superficial. Este temblor fue el último de la serie y, al igual que los anteriores, no causó daños materiales ni víctimas. La región del Meta, ubicada en la zona central de Colombia, también experimenta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas.
Publicidad
El Servicio Geológico Colombiano ha enfatizado la importancia de estar preparados para estos eventos sísmicos. Tome nota de algunas recomendaciones clave para actuar en caso de un temblor: