Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Video del momento exacto cuando niño de 4 años se salvó de ser aplastado por un muro en Bucaramanga

El colapso de un muro en el barrio San Francisco de Bucaramanga quedó registrado en cámaras de seguridad. En las imágenes se observa varias motos que estaban estacionadas en la zona resultaron aplastadas.

Muro colapso en Bucaramanga
Muro colapsó en Bucaramanga
REDES SOCIALES

La tarde del sábado 16 de agosto, una escena dramática quedó registrada en las cámaras de seguridad de un restaurante del barrio San Francisco, en Bucaramanga. Un niño de apenas 4 años se salvó por segundos de ser alcanzado por los escombros de un muro en tapia pisada que colapsó momentos después de que saliera del establecimiento.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El hecho, que pudo convertirse en una tragedia, ocurrió en la carrera 24 con calle 21, en una zona altamente concurrida del nororiente de la ciudad. La emergencia fue tan sorpresiva que los presentes pensaron que se trataba de un accidente de tránsito, hasta que confirmaron que la estructura vecina al restaurante había cedido.

En la grabación de una cámara de seguridad se observa el hecho y cómo el pequeño sale del restaurante, aparentemente para encontrarse con su madre que lo esperaba afuera. Apenas unos segundos después de atravesar la puerta del local, la fachada de una vivienda contigua se desploma, llenando de polvo y escombros el acceso principal.

Publicidad

El estruendo, según testigos, fue estremecedor. El material de tapia pisada, debilitado por el paso de los años y las recientes lluvias, se vino abajo con tal fuerza que quienes estaban dentro del restaurante pensaron que un camión había impactado el lugar. Noticias Caracol habló con Detna Lozano, la abuela del menor de edad, propietaria del restaurante, quien detalló la cronología del incidente: “El niño iba saliendo del restaurante cuando se escuchó fue un estruendo durísimo que nosotros pensábamos que era un camión que se había metido hacia adentro del restaurante. Cuando salimos a mirar miramos fue que se había caído la pared enseguida de una casa”.

Las imágenes muestran que fue cuestión de segundos lo que separó al niño de un desenlace fatal. El menor, vestido con una camisa color verde, logró moverse unos metros de los escombros que aplastaron varias motocicletas parqueadas en la zona. La abuela, que se encontraba con su nieto almorzando como de costumbre, revivió los instantes de angustia que vivió al escuchar el colapso. Su testimonio refleja la confusión y el miedo que inundó el lugar en ese momento.

Publicidad

“Yo pensé lo peor de que el niño me había quedado debajo de los escombros. Yo miraba para todo lado yo no encontraba el niño por ningún lado y resulta que era que mi hija lo estaba esperando afuera para recoger”, relató Detna Lozano en entrevista con este noticiero. Con esta declaración, la mujer aclaró versiones que circulaban en redes sociales según las cuales el menor estaba solo en el lugar. Agregó que, como todos los días, compartía el almuerzo con él y que justo al momento del colapso la madre del niño había llegado a recogerlo en moto.

El estruendo alertó a vecinos y transeúntes que de inmediato corrieron hacia el lugar. El acceso al restaurante quedó bloqueado por los escombros y la polvareda dificultaba la visibilidad.

Autoridades señalan a las lluvias y al deterioro de la vivienda

La Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga explicó que la caída del muro estuvo relacionada con el estado de deterioro de la edificación y con las lluvias registradas en los últimos días en la capital santandereana.

“La alcaldía de Bucaramanga también ha hecho un censo atrás de la unidad de gestión de riesgo en diferentes puntos de la ciudad de viviendas que tienen riesgo de colapsar con el propósito de hacer las recomendaciones de autocuidado y autocontrol que son principios establecidos en la ley de gestión del riesgo”, señaló Didier Rodríguez, director de la oficina, en declaraciones a Noticias Caracol.

El funcionario detalló que este tipo de construcciones en tapia pisada representan un peligro latente, en especial cuando están deshabitadas y en mal estado, pues el tránsito constante de peatones y la cercanía con locales comerciales incrementa el riesgo. “La emergencia se produjo por el deterioro de una construcción en tapia pisada y que probablemente las lluvias recientes aceleraron el colapso. Se presentó el desplome de parte del techo de una vivienda. Se trata de una construcción en mal estado, y aunque estaba deshabitada, la zona es altamente peatonal, lo que incrementa el peligro”, explicó Rodríguez.

Publicidad

El colapso de esta pared encendió las alarmas de las autoridades locales. La alcaldía de Bucaramanga confirmó que ya se adelantó un censo de edificaciones similares en la ciudad y se identificaron al menos 31 viviendas construidas en tapia pisada que presentan alto riesgo de desplome.

La Unidad Municipal de Gestión del Riesgo trabaja en coordinación con ingenieros y expertos para emitir recomendaciones a los propietarios y advertir sobre la necesidad de mantenimiento o evacuación de ciertos inmuebles. El objetivo, según las autoridades, es prevenir tragedias y reforzar la cultura de autocuidado en zonas donde todavía existen viviendas con materiales antiguos que, por su desgaste y vulnerabilidad frente a las lluvias, representan un peligro.

Publicidad

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.